El arzobispo Viganò, camino de la excomunión: el Vaticano lo juzga por negar la legitimidad del papa Francisco

El exnuncio en Estados Unidos, que califica el Concilio Vaticano II como un “cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico”, considera las acusaciones en su contra “un honor”

Carlo Maria Viganò, exnuncio de Estados Unidos

No es un secreto que el arzobispo Carlo Maria Viganò, exnuncio apostólico en Estados Unidos, es una de las cabezas visibles de la oposición al papa Francisco dentro la Iglesia. No han sido pocas sus declaraciones negando su legitimidad como Pontífice, pero también criticando el Concilio Vaticano II y cuestiones de otras índoles, como llegar, incluso, a posicionarse abiertamente como negacionista del Covid-19.



Ahora, el Vaticano le ha convocado para un proceso judicial en el que se le acusa de cisma. Un proceso del que ha informado él mismo a través de un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter). “El Dicasterio para la Doctrina de la Fe me informó, a través de un simple correo electrónico, de la apertura de un proceso penal extrajudicial contra mí”, ha escrito el arzobispo.

La acusación, explica, es “haber cometido el delito de cisma y acusándome de haber negado la legitimidad del ‘Papa Francisco’, de haber roto la comunión ‘con Él’ y de haber rechazado el Concilio Vaticano II”. Por todo ello, ha señalado que ha sido convocado al Palacio del Santo Oficio este jueves, 20 de junio, personalmente o representado por un abogado. La notificación, tal como se puede ver en las imágenes que acompañan al texto, llegó el pasado 11 de junio.

El Concilio: un “cáncer”

“Supongo que la sentencia ya está lista, dado el proceso extrajudicial”, afirma Viganò, quien, sin embargo, considera las acusaciones en su contra “una causa de honor”. Y es que, para el arzobispo, “no es casualidad que la acusación contra mí se refiera al cuestionamiento de la legitimidad de Jorge Mario Bergoglio y al rechazo del Vaticano II”.

De hecho, en el propio mensaje reafirma su postura: “el Concilio representa el cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico del cual la ‘Iglesia sinodal’ bergogliana es la metástasis necesaria”, dice.

Carlo Maria Viganò acusó al papa Francisco abiertamente, en 2018, de conocer los abusos sexuales del cardenal estadounidense Theodore McCarrick, a quien el Pontífice expulsaría después del sacerdocio. Además, Viganò ha calificado a Francisco de ‘herético’ y de ‘siervo de Satanás’ tras la publicación de ‘Fiducia Supplicans’.

Noticias relacionadas
Compartir