Jorge Pierozan, ex-artista de circo, es el nuevo obispo de Rio Grande al sur de Brasil

El prelado, de 59 años, además pertenece a la reserva del Ejército brasileño con el rango de sargento

Jorge Pierozan, hasta entonces obispo auxiliar de Sao Paulo y titular de Arena – jurisdicción simbólica –, fue nombrado por el papa Francisco, este 22 de junio, como el nuevo obispo de Rio Grande, sufragánea de Pelotas, en el estado de Río Grande del Sur.



El prelado en su juventud fue artista de circo y, actualmente, forma parte de la reserva del Ejército brasileño con el rango de sargento. Tiene 59 años y relevará a Ricardo Hoepers, actual secretario general del episcopado, quien en 2023 fue designado auxiliar en Brasilia.

Desde el Episcopado felicitaron al nuevo pastor de Río Grande: “Estamos agradecidos y confiados en que su liderazgo estará guiado por la sabiduría divina y el amor por el pueblo de la Diócesis de Río Grande”.

“Creemos que vuestra misión está marcada por la proximidad a los más necesitados, por la dedicación a la promoción de la paz y la justicia y por la búsqueda continua de la santidad”, apostilló Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente de esta entidad.

Jorge Pierozan / Foto: Arquidiócesis de São Paulo

Perfil del nuevo prelado

Pierozan nació el 10 de agosto de 1964 en Vanini – estado de Río Grande del Sur. Allí desde muy pequeño se dedicó a la agricultura, luego fue artista de circo.

Estudió filosofía en la Universidad de Caxias do Sul, mientras que teología la cursó en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo.

Se convierte en diácono el 23 de septiembre de 1996, hasta que el 24 de mayo de 1997 fue ordenado sacerdote. Ejerció su ministerio en la parroquia Santíssima Trindade, Setor Rio Pequeno, de 1997 a 2010.

Desde 2011 fue el administrador parroquial de São Tomás More , en Vila Dalva, en Sao Paulo hasta que el 24 de julio de 2019, Francisco lo nombra auxiliar de la arquidiócesis de Sao Paulo.

Por más de 10 años colaboró en el Ministerio de Justicia y del Ministerio de Cultura y , en la Secretaría de Identidad y Diversidad Cultural. Además fue perito evaluador de las convocatorias del premio nacional “Culturas Gitanas”.

Actualmente es vicepresidente de la Pastoral de pueblos gitanos y nómadas de Brasil. También referente para la Pastoral Familiar en la subregional de Sao Paulo y miembro del Consejo Económico de la región Sur 1 del Episcopado.

Foto: cnbbsul1

Noticias relacionadas
Compartir