El Papa recuerda que, ante el Jubileo, no se debe perder de vista “a los pobres, auténtico tesoro de la Iglesia”

Francisco ha recibido hoy a los miembros del Círculo de San Pedro

papa francisco

Francisco ha recibido este lunes en audiencia a los miembros del Círculo de San Pedro, cuya misión es servir a los necesitados y realizar labores de voluntariado, y animó a los miembros a transmitir a los jóvenes su “herencia de valores y experiencia”.



Los asistentes le han entregado al Papa un libro en el que recogen sus 155 años de historia y, ante ello, Francisco no solo les ha agradecido su labor con los más pobres, sino también por este trabajo, “que es importante para la memoria de las raíces . Las raíces son fundamentales: sin raíces no hay vida, no hay futuro”. “La floridez de las hojas está ligada a la buena salud de las raíces”, ha subrayado el Pontífice.

“Pero también quiero deciros: ¡tened cuidado de no ‘musealizar’ vuestra historia, de no ‘esterilizar’ vuestras raíces! La memoria es un órgano del futuro, mientras las raíces sigan vivas y coleando. Por eso os animo a transmitir vuestro patrimonio de valores y experiencias a los jóvenes”, ha animado el Papa.

Papa Francisco

Jóvenes ante el Jubileo

“Necesitamos jóvenes que salgan adelante”, ha dicho. Y, señalando a aquellos jóvenes que han acudido a la audiencia con sus abuelos, ha subrayado “cuánta riqueza de fe vivida, de caridad concreta, de amor a los pobres, puede transmitirse a través del ejemplo de una persona mayor”.

Por último, el Papa ha recordado que el año que viene será el Año Santo, y “Roma está llena de obras en construcción”, pero “la obra que no se puede perder es la de la caridad”. “Los peregrinos y turistas que vienen a Roma deben respirar el aire de la caridad cristiana, que no es sólo asistencia, es cuidado de la dignidad, es cercanía, es compartir vivido, sin publicidad, sin focos”, ha añadido.

“Con vuestra presencia, con vuestra cercanía, compasión y ternura, preparad también vosotros la ciudad al Jubileo, cuidando no las calles ni las infraestructuras, sino el corazón y la carne de los pobres, que, como decía San Lorenzo, son el tesoro de la Iglesia”, ha subrayado.

Noticias relacionadas
Compartir