Todo listo para pasar un verano de lo más salesiano

Más de 13.000 jóvenes participarán en las distintas actividades estivales en toda España y en el extranjero organizadas por la congregación fundada por san Juan Bosco

Acaba el curso escolar pero en empiezan las actividades de verano en la casas salesianas de toda España. En concreto, para los próximos meses está previsto que más de 13.000 niños, adolescentes y jóvenes disfruten de alguna de las numerosas propuestas que la congregación organiza para este tiempo estival. Todo ello es posible gracias a que alrededor de 2.100 animadores y religiosos salesianos están implicados en estas actividades del ya clásico ‘Verano Salesiano’.



Numerosas actividades

Luis Carrera, animador del Centro Xuvenil Abertal de Vigo es uno de esos animadores que estos días revisa que esté todo preparado para los campamentos en los que va a participar. Una tarea importante que realiza con esmero es la preparación de los Buenos Días –la oración y saludo matinal en el que se encuadra el sentido del día– para el campamento de adolescentes en Cambados (Pontevedra). “Un momento breve pero que puede ser clave para los chicos y chicas se metan en la dinámica que les queremos proponer para que reflexionen a lo largo del día”, explica el educador que trata de conjugar la propuesta evangélica con algunos testimonio y propuestas actuales.

Este es solo un ejemplo de una oferta que se compone de numerosas actividades, como campamentos, colonias, cursos formativos… Según informan desde la institución, “las actividades del Verano Salesiano salen adelante gracias al trabajo de las delegaciones de Pastoral Juvenil de las inspectorías de Salesianos, así como de las respectivas federaciones de centros juveniles. El objetivo es ofrecer espacios de ocio y tiempo libre en un ambiente marcado por el carisma salesiano”. Los clásicos de este tiempo son los campamentos del Itinerario de Educación en la Fe organizados por etapas con los participantes en los diferentes grupos que en cada casa salesiana se reúnen durante el año.

Momento formativo en uno de los campamentos de los salesianos en Cambados (Pontevedra)

Propuestas internacionales

También se organizan diversos cursos de animadores, monitores de tiempo libre, coordinadores… mientras otros participan en la propuesta del voluntariado misionero en la que jóvenes adultos pueden poner sus dones al servicio de la misión salesiana en diferentes partes del mundo durante varias semanas. En esta iniciativa, este verano han sido enviadas más de medio centenar de participantes que viajarán este verano a países como Perú, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Angola, Ghana, Togo o Uganda, entre otros.

Además, una de las citas más especiales es el llamado “Campobosco”, del 30 de julio al 8 de agosto, que es la tradicional peregrinación a los lugares salesianos de Don Bosco y Madre Mazzarello en el norte de Italia. Según los organizadores “será una oportunidad única para que cientos de jóvenes de las presencias salesianas en España y Portugal viajen a los orígenes del carisma”. A este encuentro seguirá el llamado Sínodo Salesiano de los Jóvenes en el Colle Don Bosco, lugar de nacimiento de san Juan Bosco a pocos kilómetros de la ciudad de Turín, y en el que participarán representantes de todo el mundo. Precisamente este encuentro será el último que el cardenal español Ángel Fernández Artime presida como rector mayor de los salesianos.

Noticias relacionadas
Compartir