zzzzinte1Supporters of Colombian president and presidential candidate Juan Manuel Santos raise their hands with the word "Peace" written on them during a peace event in Bogota, on June 11, 2014. Colombia's government and the country's second largest guerrilla group, the National Liberation Army (ELN), announced on the eve they have opened peace talks, which adds to those taking place with the FARC, with a tense runoff presidential election just days away. AFP PHOTO/Diana Sanchez zzzz
En el marco de las celebraciones del Día de la Independencia, el cardenal colombiano Rubén Salazar Gómez ha invitado a “renovar nuestro amor y nuestra adhesión a la Patria“, evocando los acontecimientos del del 20 de julio de 1810.
“Así como hace más de 200 años, en esta fecha, nosotros tomamos conciencia de que podíamos ser un país autónomo, no dependiente de ninguna potencia extranjera, así hoy también tenemos que tomar conciencia de nuestra responsabilidad de construir un país verdaderamente libre”, ha dicho el purpurado a través de un video-mensaje.
Sin embargo, el llamado a la emancipación de Salazar no atañe solamente de ser libre “de una dependencia política del exterior”. Sugiere, sí, la necesidad de conquistar la libertad “interiormente”, mediante “instituciones verdaderamente operantes, donde haya justicia, fraternidad, solidaridad, paz“.
La alocución del arzobispo de Bogotá y primado de Colombia concluye sugiriendo a la ciudadanía “renovar esa conciencia nuestra, en este 20 de julio”, a favor de un compromiso explícito “en esa tarea de construir una Colombia más justa y más libre“.