Vatican City (Vatican City State (holy See)).- Clergymen attend Pope Francis' canonization Mass of Pope Paul VI, Salvadorian Archbishop Oscar Romero, and five others, at the Vatican, 14 October 2018 (reissued 06 May 2020). White is the brightest of all colors that is actually created by a mixture of individual colors. White symbolizes purity, virginity and innocence and therefore is the favorite bridal color. The Holy Spirit is often depicted as a white dove and the color also stands for peace. In Western culture, white is usually associated with terms such as joy. In China, the color is a symbol for age and mourning. (Papa, Roma) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI ATTENTION: This Image is part of a PHOTO SET *** Local Caption *** 54699972
La oposición a Francisco no es una minoría dentro de la Iglesia. Al menos, así lo estima el periodista y experto en el Vaticano Marco Politi. “No es una minoría, estimaría que el 30% del clero, los laicos y los obispos de la Iglesia mundial están en esta línea”, afirmó Politi ayer, 13 de mayo, a la emisora del obispado de Colonia, domradio.de.
“No tiene sentido minimizar esta oposición”, continuó el experto, “como hacen los seguidores de Francisco repetidamente cuando hablan de una pequeña y ruidosa minoría”. Asimismo, Politi advirtió que hay una parte importante de la Iglesia que “no está de acuerdo con Francisco y ya está tratando de influir en el próximo cónclave”.
Por ello, el experto del Vaticano subrayó que las críticas de Viganò sobre la postura del Papa en la crisis del coronavirus es solo “la punta del iceberg”. De hecho, esta oposición se pudo ver, especialmente, en la celebración del Sínodo de la Amazonía el pasado mes de octubre. “Algunos obispos y cardenales siempre están en la primera fila, pero detrás de ellos hay una parte no despreciable del clero y los laicos que están en contra de Francisco y cualquier reforma en la Iglesia”.
“Viganò ha pedido al Papa que renuncie y algunos obispos han acusado a Francisco de herejía”, apuntó Politi. Algo que se traduce, en definitiva, en que su autoridad esté “siendo socavada”. “El clero y los obispos nunca han hecho tantos ataques contra un papa”. Además, Politi señaló que el tono de Viganò en su último texto es “muy agresivo”, si bien destacó la presencia de las firmas de los cardenales Gerhard Ludwig Müller y Joseph Zen Ze-kiun.