MADRID, 24/05/2020.- Dos personas utilizan gel desinfectante antes de asistir a misa en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Madrid, este domingo. Primer domingo de celebraciones en templos católicos desde que el lunes pasado fuera posible asistir a lugares de culto a un tercio de su capacidad, pero con medidas de protección para evitar la propagación y contagio del coronavirus, como el uso obligatorio de mascarilla y la limitación de aforos para que los feligreses estén separados. Además, las pilas de agua bendita continuarán vacías y se ofrecerá gel desinfectante antes y después del culto; se evitarán los coros, reduciendo la música a un solo cantor; no se distribuirán hojas parroquiales ni ningún otro objeto, y el cestillo de la colecta no se pasará durante el ofertorio, sino a la salida de misa, entre otras medidas. EFE/Ballesteros
Con disposiciones y medidas pastorales para garantizar la bioseguridad en los templos y, particularmente, en las celebraciones litúrgicas, la Iglesia colombiana ha emprendido esta semana una nueva etapa de acompañamiento y servicios religiosos, en el contexto de la pandemia por el Covid-19.
En este sentido, para garantizar el cuidado propio y el de la comunidad eclesial, la Conferencia Episcopal de Colombia ha diseñado e implementado un protocolo para acoplar las celebraciones litúrgicas y otras actividades pastorales en el marco del Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, del Gobierno Nacional, y la Resolución 1462 del 26 de agosto de 2020, del Ministerio de Salud y Protección Social.
Estas son algunas de las disposiciones y medidas fundamentales:
La celebración de otros sacramentos, como los bautismos, la reconciliación, las confirmaciones, los matrimonios y la unción de los enfermos, se hará de acuerdo con las disposiciones del episcopado colombiano y del obispo del lugar.
La Iglesia colombiana también ha establecido otras medidas de cuidado para actividades como la adoración al Santísimo, las fiestas patronales y las reuniones en las parroquias así como el uso de sus dependencias.