El arzobispo de Homs ha explicado la difícil situación que atraviesa la población local tras el seísmo
Hatay (Turkey), 07/02/2023.- A woman reacts as emergency personnel carry out a search and rescue operation at the site of a collapsed building following an earthquake in Iskenderun, district of Hatay, Turkey, 07 February 2023. More than 4,000 people were killed and thousands more injured after a major 7.8 magnitude earthquake struck southern Turkey and northern Syria on 06 February. Authorities fear the death toll will keep climbing as rescuers look for survivors across the region. (Terremoto/sismo, Siria, Turquía, Estados Unidos) EFE/EPA/ERDEM SAHIN EPA-EFE/ERDEM SAHIN
En un coloquio organizado hoy por Ayuda a la Iglesia Necesitada, la organización pontificia ha dibujado la situación que, tras el terremoto que ha asolado Siria y Turquía, están viviendo las víctimas del mismo. Por ello, ha reclamado “ayudar de inmediato al pueblo sirio y a la Iglesia católica allí: que Dios les dé la fuerza para socorrer y sostener a las víctimas”.
Ha sido Jean Abdo Arbach, arzobispo de Homs (Siria), quien ha relatado a Ayuda a la Iglesia Necesitada la situación que atraviesan varias ciudades. Entre ellas, Alepo, la capital del país, la cual, después de más de una década de conflicto armado, vive ahora una nueva desgracia. “Este terremoto va a provocar una desesperación todavía mayor que la que existía”, ha asegurado el prelado.
Además, el arzobispo añadió que “la falta de comida y del durísimo invierno, del frío, de la nieve…ahora la gente se va a encontrar sin un techo, con su casa destruida por el terremoto, por lo que lo más urgente es comida y medicina”.
Así, Arbach ha expresado su deseo de que la comunidad internacional “abra su corazón” para ayudar a Siria, y no “olvidar a los seres humanos que estamos sufriendo”.