Alberto Ortega, el nuncio español que aterriza en Venezuela tras dos años y medio sin embajador del Papa en el país

Alberto Ortega

Alberto Ortega Martín es el nuevo nuncio en Venezuela. Nacido en Madrid en 1962, fue ordenado sacerdote en abril de 1990 por el cardenal Ángel Suquía, quedando incardinado en la Archidiócesis madrileña, desde entonces pertenece a la familia de Comunión y Liberación



El arzobispo de Midila es doctor en Derecho Canónico. Tras realizar sus estudios, en 1993 ingresa a la Academia Pontificia Eclesiástica para iniciar su carrera diplomática. Francisco lo nombró nuncio apostólico en Jordania e Irak en agosto de 2015, siendo ordenado en octubre del mismo año.

Ortega recibió su segundo gran encargo del Papa el 7 de octubre de 2019, cuando le envió a Chile como nuncio para hacer frente a la crisis de los abusos en el país.

Llegó el 14 de diciembre de ese año, cuando eran noticia los juicios civiles y eclesiásticos a sacerdotes acusados por abusos sexuales, de poder y de conciencia, en varias diócesis. Coincidió el inicio de su labor diplomática también con las más multitudinarias manifestaciones sociales ocurridas en todo el país.

Sucesor de Giordano y Parolin

Antes, durante su carrera diplomática, iniciada en 1997, había sido consejero de la nunciatura apostólica en Nicaragua, desde donde pasó como secretario a las nunciaturas de Sudáfrica y Líbano.

En 2004 fue trasladado a la Secretaría de Estado de la Santa Sede donde, desde 2007, dirigió la Secretaría para las delegaciones del Norte de África y la península Arábiga dentro de la Sección para las Relaciones con los Estados. En ese tiempo, además, participó en las negociaciones para solucionar el conflicto israelí-palestino.

Ortega sucede a Aldo Giordano, nuncio en Venezuela desde 2013 hasta 2021, fecha desde que la ’embajada’ del Papa en el país se había quedado sin representante. Antes, el nuncio había sido, por cuatro años, el hoy cardenal secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.

Noticias relacionadas
Compartir