Argentina vive la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

El obispo Pedro Torres, presidente de la Comisión Episcopal de Ecumenismo, valoró este momento de gracia en favor del diálogo y lazos de unión entre los cristianos

En el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el titular de Rafaela y presidente de la Comisión Episcopal de Ecumenismo y Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones (Ceerjir), Pedro Torres,  envió un mensaje dirigido a las comunidades que se celebrarán dicho evento.



El obispo mencionó que van a transitar este momento de gracia, entre Pentecostés y la fiesta de la Santísima Trinidad, iluminados por la parábola del Buen Samaritano: “Amarás al Señor tu Dios y al prójimo como a ti mismo”.

Este año, las meditaciones fueron realizadas por los hermanos y las comunidades carismáticas de Burkina Faso, motivo por el que quiso agradecer este regalo, y “con ellos rezar pidiendo el don del Espíritu para que seamos uno como lo soñó Jesús y lo rezó en la última cena, bendecida semana de oración para la unidad de los cristianos”.

¿Por qué oramos?

El presidente del organismo del episcopado argentino aseguró que orarán con la certeza de que el Espíritu es el quien conduce la diversidad a la unidad. Es el quien reconcilia a las diversidades en el amor.

En este Año de la Oración, muy cerca de la segunda parte del Sínodo de la Sinodalidad, y en preparación al Jubileo 2025 que tiene como marco la celebración de los 1700 años del concilio de Nicea, indicó que todos pueden sentirse invitados de una manera especial.

Finalmente, Torres deseó una bendecida Semana, y consideró que estos momentos de gracia pueden ser profundamente inspiradores para el diálogo profundo y para los consistentes lazos de unidad entre los cristianos.

Noticias relacionadas
Compartir