El Papa a los católicos alemanes: “Sin justicia no puede haber paz”

Francisco ha advertido sobre las “amenazas a los derechos humanos” que son “el antisemitismo, el racismo y otras ideologías que tienden al extremismo y la violencia”

En un mensaje con ocasión de la 103ª Jornada católica que se celebra en Erfurt, Alemania, bajo el lema ‘El hombre de paz tiene futuro’, el papa Francisco ha subrayado las “numerosas crisis morales, sociales, económicas y políticas” que tienen lugar a día de hoy, y ha señalado que estas deben abordarse “en todos los niveles de la vida social, económica y política”



“‘El hombre de paz tiene futuro'”, escribe el Papa. “El Salmo 37 explica por qué al hombre de paz se le promete el futuro: porque es justo, porque hace lo que agrada a Dios, porque confía en Dios. Sin embargo, desde el principio la tragedia del hombre está en el hecho de no hacerlo”, asevera. En este sentido, el Pontífice apunta en su mensaje que “la misión de Jesús fue precisamente en nombre de esta nueva orientación del hombre hacia Dios, y con ella también de una renovación y curación de su relación con sus hermanos, con la creación y, por último, pero no menos importante, consigo mismo”. Y es que “la paz que Cristo trae se hace visible cuando da a los hombres una nueva esperanza, un futuro en tiempos difíciles. Cristo llamó a la injusticia por su nombre y condenó las desigualdades. Para restablecer el orden divino, Jesús no pocas veces trastornó la lógica y el orden de los valores humanos”.

Los problemas que ocupan a todos

“Nosotros, los cristianos, estamos llamados a cumplir su misión”, añade Francisco. “Como él, también nosotros queremos dar una nueva dignidad a las personas abandonadas y marginadas y hacerles sentir que no están solos. Pero también queremos involucrarnos con el público y con la política, para que tengan mejores condiciones de vida y, sobre todo, para dar voz a quienes no son escuchados”. Sin embargo, el Papa apunta que “sin justicia no puede haber paz”. No sólo en Europa, “sino también en otras partes del mundo, los derechos humanos fundamentales parecen estar amenazados en este momento: debido al creciente antisemitismo, el racismo y otras ideologías que tienden al extremismo y la violencia”.

“Las numerosas crisis morales, sociales, económicas y políticas que estamos experimentando están todas relacionadas entre sí”, añade. “La preocupación por la naturaleza, por la justicia hacia los pobres, el compromiso con la sociedad, la protección de la vida y de la familia, la defensa de la dignidad de toda vida humana así como la paz exterior e interior van de la mano. Los problemas afectan a todos y sólo pueden resolverse juntos”.

Noticias relacionadas
Compartir