La Iglesia en Estados Unidos envía su aporte al Sínodo de la Sinodalidad: “Es mejor no fingir que somos una institución perfecta”

Los obispos han hecho llegar al Vaticano sus conclusiones para la celebración de la siguiente etapa en octubre

Misa en catedral de Los Ángeles

Los católicos de Estados Unidos tienen “un profundo deseo de reconstruir y fortalecer su comunión como el Cuerpo de Cristo“, así lo señaló el obispo de Brownsville, Daniel Flores, presidente del Comité de Doctrina de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), al presentar el documento titulado ‘Síntesis Nacional del Pueblo de Dios en los Estados Unidos de América para la Etapa Intermedia del Sínodo 2021-2024’.



Este documento, junto con las contribuciones de las conferencias episcopales de todo el mundo, formará la base del trabajo que realizará la Iglesia Católica hasta la Segunda Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo en octubre próximo.

Fue entregado a mediados del mes de mayo a la Secretaría General del Sínodo en la Santa Sede.

Reconstruir la confianza ‘deshilachada’

Esta síntesis refleja el deseo de los católicos de Estados Unidos -explicó el obispo Flores- de “reconstruir la confianza donde está deshilachada”, lo cual “implica practicar el arte humanamente elegante de escucharse unos a otros y hablar juntos“.

Es por ello que la ‘Síntesis Nacional del Pueblo de Dios en los Estados Unidos de América para la Etapa Intermedia del Sínodo 2021-2024’, refleja la escucha y reflexión de los norteamericanos en tres grandes temas: 1. La participación en la vida de la Iglesia. 2. La justicia social. 3. Las vocaciones.

Según se lee en el documento, las temáticas relacionadas con ‘Participación en la vida de la iglesia‘, fueron: asociaciones laicas y movimientos eclesiales, escuelas, colegios y universidades, mujeres, adolescentes y jóvenes.

Las temáticas acerca de la ‘Justicia social’ estuvieron relacionadas con el cuidado de la salud, migración y pobreza; y sobre ‘Vocaciones’, se trataron los temas de obispos, contemplativos, hombres y mujeres consagrados, religiosos, sacerdotes, diáconos y seminaristas, y teólogos.

El 76% de las diócesis y eparquías de los Estados Unidos presentaron su informe al Equipo del Sínodo de los Estados Unidos, producto de más de 1,000 sesiones de escucha y las contribuciones de más de 35,000 participantes.

Crecer en sinodalidad

De acuerdo con el obispo Daniel Flores, quien lideró el proceso del sínodo de la USCCB, y guió la preparación de la síntesis, la participación de tantas personas en esta etapa provisional ha sido una oportunidad para profundizar nuestra formación en materia de sinodalidad y en la eclesiología del Concilio Vaticano II.

“Es con profunda gratitud que comparto esta síntesis que ahora se convierte en parte de nuestro registro continuo de reflexión teológica y pastoral juntos”, agregó.

Detalló que la USCCB invitó a las diócesis y eparquías a celebrar, de dos a tres sesiones de escucha durante la Cuaresma, y a presentar un documento de tres a cinco páginas al Equipo del Sínodo.

En el documento también se contó con la participación de obispos, personal de la USCCB, líderes del sínodo diocesano, teólogos, expertos y ministros pastorales. Los informes diocesanos y del grupo de trabajo resultantes sirvieron como material de origen para esta síntesis.

“No fingir que somos la institución perfecta”

Entre las conclusiones asentadas en el documento se advierte que un tema importante expresado por muchos durante el tiempo de trabajo fue la concientización, cada vez más profunda, de cómo “nuestra confianza en Dios se expresa en relación con nuestras instituciones imperfectas dentro de la Iglesia”.

Aunque esto es difícil -señala el documento- “muchos notaron que los fieles ‘no debemos avergonzarnos de reconocer que nuestra Iglesia puede estar un poco desordenada; es mejor no fingir que somos la institución perfecta, sino que pertenecemos a la fe perfecta, única y verdadera‘”.

La Síntesis Nacional para la Etapa Provisional está disponible en inglés y español en el siguiente enlace.

Noticias relacionadas
Compartir