Papa Francisco: “¡Qué triste cuando un niño pierde su sonrisa!”

El Pontífice ha comenzado hoy un nuevo ciclo de catequesis durante la audiencia general cuyo tema es ‘El Espíritu y la Esposa’

“Mis pensamientos van a la martirizada Ucrania, el otro día recibí a niños y niñas que sufrieron quemaduras, perdieron las piernas por la guerra. La guerra siempre es cruel. Estos niños tienen que empezar a caminar, a moverse con brazos artificiales… Han perdido sus sonrisas, es muy malo, muy triste cuando un niño pierde su sonrisa” Así lo ha lamentado el papa Francisco hoy antes de concluir la audiencia general de los miércoles.



Ante los miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, el Pontífice ha rezado por “los niños ucranianos”, sin olvidar a “Palestina e Israel, que tanto sufren”. “¡Que termine la guerra! Y no olvidemos Myanmar, que está en guerra, y tantos países que están en guerra. Los niños sufren, los niños en guerra sufren, así que pidamos al Señor que esté cerca de todos y nos dé la gracia de la paz”, ha aseverado.

“Jesús, nuestra esperanza”

Jorge Mario Bergoglio ha comenzado hoy un nuevo ciclo de catequesis cuyo tema es: ‘El Espíritu y la Esposa’. “Meditaremos que ‘El Espíritu Santo guía al Pueblo de Dios al encuentro con Jesús, nuestra esperanza’. Para ello recorreremos las grandes etapas de la historia de la salvación: el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento y el tiempo de la Iglesia”, ha comenzado advirtiendo.

Según sus palabras, “en el relato de la creación del libro del Génesis, el Espíritu de Dios se manifiesta como un poder misterioso que hace pasar al mundo del ‘caos al cosmos’, es decir, de la ‘confusión a la armonía’, transformando la tierra vacía y tenebrosa en un lugar hermoso y ordenado. Este mismo Espíritu sigue actuando hoy en nosotros, dispuesto a ordenar el caos que puede haber en nuestra vida y en nuestro entorno”.

Para el Papa, “san Francisco de Asís nos muestra un camino para vivir en esa armonía que procede del Espíritu Santo, se trata del camino de la contemplación y la alabanza al Creador”.

Pablo VI, “pastor ardiente de amor a la humanidad”

Por otro lado, en su saludo a los peregrinos de lengua española, recordando que este domingo se celebra la solemnidad del Corpus Christi, ha pedido al Señor que “su Espíritu de amor haga de nosotros una ofrenda permanente, para gloria de Dios y bien de su Pueblo santo”.

Asimismo, hoy, memoria litúrgica de san Pablo VI, Francisco ha puesto en valor al “pastor ardiente de amor a Cristo, a la Iglesia y a la humanidad”. “Que este aniversario ayude a todos a redescubrir la alegría de ser cristianos, suscitando un compromiso renovado en la construcción de la civilización del amor”, ha subrayado.

Noticias relacionadas
Compartir