Un Minuto por la Paz 2024, a 10 años de aquel primer reclamo

  • Se cumple una década del histórico encuentro del Papa con los presidentes de Israel y Palestina
  • Se celebrará el próximo sábado 8 de junio a las 13:00 horas

La Acción Católica Argentina encabeza y convoca, una vez más, a Un Minuto por la Paz, que se celebrará, con otros organismos internacionales, el próximo 8 de junio a las 13:00, para acompañar el llamado del papa Francisco a la paz y la fraternidad universal.



Promueven y adhieren a la iniciativa organismos dependientes o vinculados a la Conferencia Episcopal Argentina: Comisión Nacional de Justicia y Paz; Secretariado para los Laicos, Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC), Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones; la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE); Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) y la Federación Internación de Hombres Católicos (FIHC); el Colegio Santa María de José Ingenieros (provincia de Buenos Aires), entre otros.

Los destinatarios para acompañar este gesto son, principalmente, los movimientos eclesiales, instituciones educativas, organismos y comunidades pastorales, universidades, Catedrales y parroquias.

A diez años

Un Minuto por la Paz nació en 2014, en aquel histórico encuentro entre el papa Francisco con los presidentes de Israel y Palestina, en el Vaticano. Hoy, sigue vigente aquel reclamo por los acuerdos de paz en el mundo entero, lejos de la guerra y la violencia.

Este año, la organización convoca con una clara consigna: “¡Queremos paz! Una urgencia, un derecho, una necesidad”. En este tiempo de la historia, tan signado por conflictos bélicos, el Minuto por la Paz cobra sentido porque propone, de manera simple, masiva, testimonial, a asumirse como promotores de paz a través de la oración.

Por tal motivo, alientan a toda la comunidad católica a acompañar esta propuesta haciendo resonar las campanas, difundir en las redes propias y grupos de contacto la imagen e invitación al Minuto para que muchos más adhieran a la iniciativa. Para fortalecer esta alianza, piden adherir completando el siguiente formulario.

Otro gesto que han preparado es el Certamen de Arte y Diseño Digital ‘Educar para la Paz’, inspirado este año en el lema de la Jornada Mundial de la Paz 2024: “Tecnología como camino hacia la Paz”. En este caso, piden que los chicos y adolescentes de todo el país puedan expresarse en favor de la paz, a través del arte. La convocatoria a las distintas categorías estará abierta desde el 8 de junio hasta el 31 de agosto. La presentación de las muestras para esta edición 2024 es totalmente online.

Noticias relacionadas
Compartir