Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México

En los primeros minutos del 3 de junio, la autoridad electoral informó que de acuerdo con los resultados del conteo rápido, la candidata del partido Morena, aventaja con entre 30 y 34 puntos a la candidata Xóchitl Gálvez

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo de 61 años de edad, candidata de la coalición política conformada por los partidos Morena, PT y PVEM, será la primera mujer presidenta de México, esto de acuerdo con lo anunciado los primeros minutos del 3 de junio por la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, quien dio a conocer que los resultados del conteo rápido arrojan que la candidata Sheinbaum aventaja con entre 30 y 34 puntos a la candidata Xóchitl Gálvez, de los partidos PAN, PRI y PRD.



En el anuncio de la autoridad electoral se señaló que el nivel de confianza del conteo rápido de la elección es del 95%; en estos resultados de la elección del 2 de junio Sheinbaum obtuvo entre el 58% y el 60% de los votos; Gálvez entre el 26% y el 28% y Jorge Álvarez Maynez, candidato del partido Movimiento Ciudadano entre el 9% y 10%.

Luego del anuncio, Sheinbaum dio un mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se reunió con sus simpatizantes.

Los obispos de México aún sin pronunciarse

Sheinbaum agradeció las felicitaciones hechas por presidentes del mundo y por los propios candidatos Gálvez y Álvarez, así como por el presidente actual de México, Andrés Manuel López Obrador.

También expreso su agradecimiento por el apoyo de las mujeres y la ciudadanía, a quienes dijo: “No les voy a fallar, hoy hemos hecho posible la continuidad y el avance de la ‘cuarta transformación’, y por primera vez en 200 años que las mujeres lleguemos a la presidencia de la República”.

Asimismo, se refirió como heroínas de la patria a Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, Sara Pérez Madero, Juana Belén Gutiérrez, Carmen Serdán Alatriste, Matilde Montoya y a las mexicanas anónimas.

Cabe señalar que por el momento no se ha hecho público ningún mensaje de los obispos de México a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en torno al triunfo que otorga el conteo rápido de la autoridad electoral a Sheinbaum.

En las redes sociales de los principales obispos tampoco se han pronunciado al respecto.

Noticias relacionadas
Compartir