Los franciscanos misioneros de la Inmaculada y Ricardo Subirón se desmarcan del falso obispo Pablo de Rojas y del Palmar de Troya

“Nuestra comunidad no tiene ninguna relación con el movimiento llamado Pía Unión”, sentencia en una nota esta entidad que el mentor de las clarisas de Belorado vincula a su trayectoria religiosa

Pablo de Rojas

“Desde la Congregación de Franciscanos Misioneros de la Inmaculada Concepción de María, fundada por Ricardo Subirón Ferrandis, manifestamos fehacientemente que no mantenemos ninguna relación de ningún tipo con el llamado Palmar de Troya ni con Pablo de Rojas Sánchez-Franco”. Con esta contundencia, este movimiento se desmarca hoy 3 de junio del falso obispo excomulgado fundador de la llamada Pía Unión San Pablo Apóstol, que tiene bajo su amparo a las clarisas de Belorado que el 13 de mayo anunciaron su ruptura con la Iglesia católica.



A través de un comunicado, esta entidad fundada Ricardo Subirón asegura que “su fidelidad es total y absoluta a la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana”. “No pertenecemos a ningún movimiento tradicionalista ni sedevacantista”, subraya una nota en la que además sostienen que son “una congregación religiosa fiel a la Santa Iglesia y no mantenemos contacto con el mencionado Pablo de Rojas ni con su movimiento”. Es más, incluso apuntan que “hace cuatro años, Ricardo Subirón le manifestó por escrito  -refiriéndose a Pablo de Rojas- que no tenía ninguna relación con él”. “Nuestra comunidad no tiene ninguna relación con el movimiento llamado Pía Unión”, sentencian en otro momento.

Descripciones diferentes

Esta información contrasta con lo recogido en la web oficial de la llamada Pía Unión que, a fecha de 3 de junio de 2024, relata que el 28 de junio de 2010 Pablo de Rojas “recibe de manos de Mons. Subirón, en Valencia, Obispo Consagrado directamente por Mons. Thuc, ‘sub conditione’, el Sacramento de la Confirmación, la Prima Clerical Tonsura, las cuatro Órdenes Menores y las tres Mayores, y el día 30 de junio la Consagración Episcopal, ‘sub conditione’”.

A través de su comunicado, cuestionan algunas de estas afirmaciones. Desde esta entidad desvelan que hace cuatro años, Ricardo Subirón Ferrandis fue invitado a asistir al Corpus Christi, y desde entonces “no se ha mantenido ninguna comunicación ni relación alguna con él o su movimiento”. Incluso, dejan caer que “Pablo de Rojas se presentó con buenas intenciones, afirmando que contaba con una Pía Unión llamada de San Pablo, compuesta por clérigos, seminaristas y varias comunidades religiosas”.  “Por esta razón -continúan con su argumentario-, solicitó a Ricardo Subirón Ferrandis una ordenación Sub Conditione debido a la falta de certeza sobre su ordenación sacerdotal y episcopal, pidiéndolo por cuestión de conciencia y prometiendo que se mantendría en secreto, cosa que no cumplió”.

Violación de la intimidad

Además, los Franciscanos Misioneros de la Inmaculada Concepción de María, condenan el uso de las imágenes difundidas en su portal digital y en sus redes sociales en las que aparece Ricardo Subirón.Lamentamos profundamente esta manipulación y violación de la intimidad de Ricardo Subirón ante las noticias difundidas en diversos medios de comunicación en relación con las monjas clarisas de Belorado y Pablo de Rojas”, señalan. Y apostillan justo después: “No conocemos a dichas monjas ni las hemos visto jamás”.

“Se ha aprovechado de las fotos y ceremonias, publicándolas en su página web y redes sociales, alegando falsamente que pertenecían a su movimiento”, insisten en este comunicado. Para rematar, desde esta plataforma le lanzan un recado a Pablo de Rojas: “Se han utilizado datos personales de Ricardo Subirón Ferrandis sin su autorización, tema que ya se encuentra en manos de los abogados”.

Noticias relacionadas
Compartir