Los obispos sudafricanos piden “trabajar juntos” tras la debacle electoral en el país

El partido de Mandela pierde por primera vez la mayoría absoluta en estos 30 años y se prevé un intenso debate para formar gobierno

El partido del Congreso Nacional Africano (CNA) –el famoso grupo político de Nelson Mandela– lleva gobernando en Sudáfrica con mayoría absoluta desde las primeras elecciones democráticas de 1994. Ahora, en los comicios del pasado 29 de mayo el apoyo popular se ha deshinchado, aunque podría gobernar si obtiene los apoyos necesarios entre los demás partidos políticos que formarán parte del parlamento.



Oportunidad única

Ante este panorama, los obispos católicos sudafricanos han pedido a los políticos que acaten los resultados y se centren en ayudar al país. En una declaración fechada este 3 de junio, la Conferencia Episcopal de África Austral pidió a todos “los partidos que eviten declaraciones y comportamientos que puedan conducir a actos de violencia, destrucción y pérdida de vidas humanas”, según recoge The Tablet.

Los obispos han advertido del peligro de avivar las tensiones políticas en un país ya asolado por una delincuencia violenta generalizada. “Esto incluye proferir amenazas, incitar a la violencia o difundir información falsa que pueda agravar las tensiones”, señalan en su comunicado en el que piden a los políticos “trabajar juntos por el bien del país” durante las próximas negociaciones. “Los políticos deben centrarse en lo que hay que hacer para servir al pueblo que los eligió y elegir a las personas para los cargos y funciones según su capacidad y pasión para llevar a cabo esas tareas”, reclaman los prelados. Para los obispos es país está ante una “oportunidad única para que los elegidos trabajen juntos por el bien del país, dejando a un lado todas las ideologías”. “Y lo que es más importante, los políticos deben centrarse en lo que hay que hacer para servir al pueblo que los eligió y elegir a las personas para los cargos y funciones según su capacidad y pasión para llevar a cabo esas tareas”, concluyen.

Noticias relacionadas
Compartir