El papa Francisco ficha por una selección de fútbol (y no es la Argentina)

“La afición, especialmente los jóvenes, se refleja en vosotros: vuestro papel va más allá del ámbito deportivo”, ha dicho el Pontífice a su nuevo ‘equipo’

Francisco ha recibido hoy en audiencia a los entrenadores y jugadores de la selección croata de fútbol, a quienes ha felicitado por conseguir el tercer puesto en el pasado mundial. “Este acontecimiento, que en algunos aspectos también recibió muchas críticas, confirmó sin embargo que el fútbol es un fenómeno global capaz de involucrar a un gran número de personas y de suscitar emociones y sentimientos colectivos”, ha dicho el Papa. “Puedo dar fe de ello, ya que vengo de un país donde todo esto se vive al máximo”.



“Juegas al fútbol, ​​formas un equipo y tienes el honor de representar a tu nación”, ha continuado el Papa, y este trabajo en equipo “es un aspecto del deporte que me encanta subrayar, porque es una metáfora de la vida social, en los diversos entornos en los que vivimos y trabajamos junto con los demás”.

Cualidades espirituales

“Son importantes las acciones individuales, la imaginación, la creatividad…”, ha recordado Francisco, “pero si prevalece el individualismo, entonces toda la dinámica se arruina y el objetivo no se consigue. ¡Gracias por darnos el ejemplo de trabajo en equipo!”.

El papa Francisco con la Selección de Croacia de fútbol

El papa Francisco con la Selección de Croacia de fútbol

Asimismo, ha recordado que hay muchos otros valores “en juego”: “pensemos en el sentido del honor, la amistad entre uno y la fraternidad, la lealtad y el autocontrol”. En este sentido, ha animado a no olvidar “que la afición, especialmente los jóvenes, se refleja en vosotros: vuestro papel va más allá del ámbito deportivo y se convierte en un modelo de vida exitosa y exitosa. Por eso es importante que cultivéis las cualidades espirituales y humanas para poder ser un buen ejemplo”.

Noticias relacionadas
Compartir