La Iglesia pide a la próxima presidenta de México no olvidar que firmó un compromiso por la paz

Los representantes de la Iglesia esperan tener una pronta reunión con la doctora Claudia Sheinbaum para trazar la ruta de trabajo

Firma del compromiso por la paz con la doctora Sheinbaum

A través de una carta dirigida a la virtual presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el ‘Diálogo Nacional por la Paz’, que encabeza la Iglesia en el país, la felicitó y la llamó a no olvidar que ha firmado un compromiso por la paz.



“La mayoría de quienes ejercieron el derecho a voto, manifestó el domingo (2 de junio) su confianza en usted para hacer de México un país habitable, a través de un trabajo serio y coordinado por la seguridad, la justicia y el tejido social”, le expusieron.

Y es que, hace dos años, la Iglesia mexicana -a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Sociedades de Vida Apostólica de México (CIRM) y la Provincia en México de la Compañía de Jesús- inició un proceso de paz para involucrar a todos los actores sociales, y al cual se sumaron en su momento los candidatos a la Presidencia de México, entre ellos la doctora Sheinbaum.

El ‘Diálogo Nacional por la Paz’, como se le conoce a este proceso, ha ofrecido un amplio análisis de la realidad que vive el país en materia de violencia e inseguridad.

Por ello, a través de la misiva, los representantes de la Iglesia reconocieron que la responsabilidad que tendrá la próxima presidenta de México es inmensa, pero también señalaron que del mismo tamaño es la oportunidad de construir el país, en conjunto con los distintos sectores.

Un México más seguro y justo para todos

Cabe recordar que, durante el proceso electoral de 2024, el ‘Diálogo Nacional por la Paz’ unió a México en un esfuerzo para promover la paz en todo el territorio. En este contexto, todas las candidaturas a la Presidencia de México, todas las candidaturas a las gubernaturas y 641 candidaturas a presidencias municipales, junto a otras a puestos de elección popular, firmaron un compromiso histórico por la paz.

Según la Iglesia Católica, desde Baja California hasta Yucatán, en 199 municipios de 28 estados, se realizaron eventos para la firma del ‘Compromiso por la paz’, reuniendo a más de 28 mil personas.

De esta manera “se hizo manifiesta la presencia del ‘Diálogo Nacional por la Paz’ a lo largo y ancho del territorio nacional”, apuntaron.

Este diálogo, en el que también han participado organizaciones de la sociedad civil, universidades, empresas y colectivos de víctimas -le recordaron a Sheinbaum- no termina con la firma de los acuerdos de paz, sino que “éste es sólo el comienzo de un esfuerzo continuo, exigente y corresponsable para construir un México más seguro y justo para todos”.

La Iglesia mexicana reiteró su vocación al diálogo y a la construcción de puentes para trabajar por la paz y la justicia, así como su disposición de reunirse en las próximas semanas para definir la ruta de colaboración para la implementación de los compromisos por la paz.

“De la mano y sin descanso, vamos a lograr hacer de México un lugar de paz y de esperanza. El país cuenta con usted”, le expresaron a la próxima presidenta.

Noticias relacionadas
Compartir