San Dámaso entona ‘Una sinfonía de oración’

  • La Cátedra de Vida Consagrada del centro organiza las II Jornadas de Formación Teológico-espiritual para la Vida Consagrada
  • Bajo el título ‘Oración, Liturgia y Vida Consagrada’, tendrán lugar entre los días 24 y 27 de junio en Madrid

La Cátedra de Vida Consagrada de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid es una apuesta formativa para que los consagrados puedan, en el contexto teológico y eclesial de la universidad, reflexionar y ahondar en la naturaleza de su vocación, su lugar y ministerio en la Iglesia y su misión para el mundo.



Entre las diversas ofertas formativas que se proponen a lo largo del año, queremos dar a conocer las próximas Jornadas de Formación Teológico-Espiritual para la Vida Consagrada que se desarrollan, habitualmente, durante la última semana del mes de junio.

Las fechas de este año 2024 son, concretamente, del 24 al 27 de junio, en horario de 9:30 a 13 horas en la Sala de Grados de la UESD (c/ Jerte, 10 – Madrid), y las Jornadas tienen por título: ‘Una sinfonía de oración. Oración, Liturgia y Vida Consagrada’.

Año jubilar 2025

La motivación para la elección de este tema está, obviamente, en la celebración del próximo Año jubilar 2025 y la petición expresa del papa Francisco de dedicar este año 2024 a la oración: “En este tiempo de preparación, me alegra pensar que el año 2024, que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda dedicarse a una gran “sinfonía” de oración” (Carta del Santo Padre Francisco a Rino Fisichella para el Jubileo 2025).

Tres ponencias

Las Jornadas se desarrollan en un tono de reflexión y diálogo teológico a lo largo de tres mañanas, con otras tantas ponencias a cargo de tres profesores del centro: el lunes 24, Jaime López Peñalba disertará sobre ‘La oración, aliento de la vida consagrada’; el martes 25, Narciso Jesús Lorenzo Leal reflexionará en torno a ‘La oración de alabanza’; y, finalmente, el miércoles 26, Ángel Castaño Félix centrará su intervención en ‘La oración de intercesión’.

Partiendo de una fundamentación espiritual de la oración como alma y aliento de la Vida Consagrada, se profundizará en dos aspectos propios de la oración litúrgica: la alabanza y la intercesión, que nos remiten a las dos grandes horas de Laudes y Vísperas, columnas que se sostienen la oración cotidiana de los consagrados.

La vía de la belleza

La sesión del jueves 27 tendrá un tono más experiencial y pastoral gracias a la presencia de la Fundación Vía del Arte (VIA). A lo largo de esta última mañana, la belleza será presentada y ofrecida como cauce de vivencia personal y propuesta evangelizadora de la experiencia orante. La Fundación VIA va a desplegar diversos talleres de escultura, imagen, poesía y canto… para despertar en cada uno de nosotros, por la vía de la belleza, el deseo y el don de la oración. Será una experiencia, por tanto, rica a nivel personal y muy sugerente y atractiva también a nivel pastoral y catequético.

Las Jornadas, aunque dirigidas más específicamente a la formación de los consagrados, están abiertas a todos, para favorecer así una experiencia de comunión eclesial.

Noticias relacionadas
Compartir