Arquidiócesis mexicana pide prudencia ante la imagen de la Virgen de Guadalupe que supuestamente llora sangre

Morelia informó que en breve se definirá el equipo de trabajo para investigar el supuesto fenómeno sobrenatural

En respuesta a la reciente atención mediática sobre el presunto fenómeno relacionado con una imagen de la Virgen de Guadalupe en la ciudad la capital de Michoacán, la Arquidiócesis de Morelia pidió prudencia a los feligreses y a la prensa local.



Fue el 2 de junio cuando una familia de la colonia Obrera, en la ciudad de Morelia, difundió que una imagen de yeso de la Virgen de Guadalupe había derramado lágrimas de sangre, provocando que, desde ese mismo día, cientos de feligreses acudieran a visitarla.

Medios de comunicación también se dieron cita en el lugar, generando asombro entre la población morelense, y orillando a la arquidiócesis que gobierna pastoralmente el arzobispo Carlos Garfias Merlos a pronunciarse este 6 de junio.

En primer lugar, explicó la arquidiócesis a través de un comunicado firmado por su responsable de Comunicación, el sacerdote Ángel David Arias, es preciso destacar la necesidad de cautela al abordar un tema tan delicado como el de un presunto milagro.

“Tratar el tema con una adecuada discreción”

Recordó que la Iglesia católica siempre se ha caracterizado por su prudencia en tales asuntos, evitando descalificaciones o afirmaciones gratuitas, sin el necesario fundamento.

Explicó el sacerdote que la Arquidiócesis de Morelia ya está tomando las medidas necesarias para investigar la situación de manera profunda y exhaustiva, por lo cual -añadió-, es demasiado pronto para emitir un posicionamiento definitivo al respecto.

También aclaró que la presencia del párroco de la comunidad en la casa donde se resguarda la imagen se debió a que buscaba atender espiritualmente a la familia, que le había mandado llamar.

Esto -señaló en claro el vocero de la arquidiócesis- de ninguna manera confirma nada al respecto; incluso -dijo- el mismo párroco le pidió a la familia tratar el tema con una adecuada discreción, al tiempo que les invitó a aprovechar este momento para motivar su propia conversión y la oración en familia.

Será la propia jerarquía eclesiástica la que confirme el equipo que llevará a cabo el estudio detallado del caso, por lo que, en cuanto haya algún informe o conclusión relevante, se hará del conocimiento público, finalizó el comunicado.

Noticias relacionadas
Compartir