Iglesia en Estados Unidos augura una mayor amenaza a la libertad religiosa

A unos días de realizarse la Semana de la Libertad Religiosa, la Conferencia de Obispos Católicos expresó su preocupación de que “la casa de culto se convierta en un lugar de peligro”

personas orando

Como cada año, la Iglesia en Estados Unidos celebrará su Semana de la Libertad Religiosa, que en esta ocasión se llevará a cabo del 22 al 29 de junio, con el tema: ‘Llamado a la plenitud de la dignidad’.



En este marco, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) informó que, con base en el Informe Anual sobre Libertad Religiosa 2023, “la Semana de la Libertad Religiosa destacará las preocupaciones sobre los ataques a los lugares de culto“.

Y es que, como declaró el Comité para la Libertad Religiosa en su informe: “No hay mayor amenaza para la libertad religiosa que la casa de culto se convierta en un lugar de peligro, y el país tristemente se encuentra en un lugar donde ese peligro es real”.

De igual forma, los obispos manifestaron que la Semana de la Libertad Religiosa también busca llamar la atención sobre las amenazas a los ministerios católicos que sirven a los inmigrantes.

Oración, reflexión y acción

También denunciaron que, en los últimos años, los servicios cristianos a los migrantes se han enfrentado a acusaciones agresivas, tanto de personalidades de los medios de comunicación, como de líderes políticos que buscan promover una cierta narrativa sobre las tendencias actuales de la inmigración.

En ese sentido consideraron que los ataques a los espacios sagrados y los ministerios a los migrantes son “el reflejo de la polarización política y cultural que ha llegado a caracterizar gran parte de la vida estadounidense”.

Por ello, con la Semana de la Libertad Religiosa se pretende hacer un llamado a los católicos a “hacer su parte para promover la civilidad reconociendo la dignidad de todas las personas e invitando a otros a hacer lo mismo”.

La Semana de la Libertad Religiosa ofrecerá a los fieles temas diarios que abordarán diferentes aspectos de la libertad religiosa para la oración, la reflexión y la acción; el material estará disponible en este enlace.

Ensayos sobre libertad religiosa

Como parte de las actividades, el Comité para la Libertad Religiosa de la USCCB, en colaboración con la Secretaría de Educación Católica y Nuestro Instituto de Visitantes Dominicales, organizó un concurso de ensayos de libertad religiosa.

“Se pidió a los concursantes que compartieran la historia de un testigo de la libertad, una historia de las personas que nos inspiran”. Los mejores ensayos del concurso se publicarán durante la Semana de la Libertad Religiosa en este enlace.

“A través de la oración, la educación y la acción pública durante la Semana de la Libertad Religiosa, los fieles pueden promover el derecho esencial de la libertad religiosa para los católicos y para aquellos de todas las religiones”, destacó la USCCB.

Noticias relacionadas
Compartir