Los franciscanos conventuales alemanes publican un informe independiente sobre abusos entre hermanos

El texto, de 152 páginas, fue encargado por la orden en 2022 y recoge acusaciones contra nueve religiosos desde la década de 1960 hasta la actualidad

hábito franciscano

Los franciscanos conventuales han sido la primera orden en Alemania en presentar una investigación independiente y con apoyo externo sobre abusos sexuales en su congregación. Lo hacían ayer, lunes, y en él, tal como expone Katholisch, dos abogados documentan y evalúan, en 152 páginas, acusaciones contra nueve religiosos desde la década de 1960 hasta la actualidad. Entre ellos, un hermano describe ataques a 20 personas diferentes.



“Una característica especial es que algunos de los afectados se unieron a la orden o ya estaban allí y todavía hay afectados entre los hermanos”, afirman las autoras Petra Ladenburger y Martina Lörsch. Asimismo, subrayan que los afectados han denunciado graves consecuencias, algunas de las cuales todavía les afectan a día de hoy.

En 2022, la congregación en Alemania decidió crear conciencia sobre el abuso. Fue entonces cuando encargó a las dos abogadas de Colonia que investigasen lo ocurrido. Ahora, esas 152 páginas muestran que los ataques no solo se produjeron contra niños y jóvenes en los internados de la orden, sino que tampoco se salvaron los hermanos. “Una característica especial es que algunos de los afectados se unieron a la orden o ya estaban allí y todavía hay afectados entre los hermanos”, afirman las autoras.

Balance de la situación

Destaca en particular el caso identificado en su informe con la abreviatura “Hno. JB”. Nacido en 1953, se unió a los franciscanos conventuales en el monasterio de Schwarzenberg en 1978. Anteriormente había sido expulsado del seminario, una información que, supuestamente, no llegó a la orden en ese momento. Es uno de los acusados ​​que aún está vivo. No quiso comentar las acusaciones con los abogados, por lo que su aparición en el informe se basa en las declaraciones de los afectados y testigos. La investigación afirma que el hermano cometía ataques frecuentes contra adultos. A menudo en el contexto de discusiones confesionales o pastorales o aprovechando una relación particularmente personal.

En una primera reacción, el provincial de los franciscanos conventuales, Andreas Murk, anunció una reunión con los afectados. “En nuestra comunidad, el proceso de aceptar la situación ha ayudado a romper con una cultura de silencio”, ha subrayado, señalando que dentro de un año harán un balance de “lo que ha sucedido para proteger mejor a las personas que se nos han confiado”.

Noticias relacionadas
Compartir