Los obispos de Estados Unidos hablan (anónimamente) de su desagrado por Francisco en un libro

‘True Confessions: Voices of Faith from a Life in the Church’ contiene declaraciones de distintos prelados, que hablan con libertad del Pontífice pero sin dar sus nombres

El Papa Francisco, en Marsella

‘True Confessions: Voices of Faith from a Life in the Church’ (Confesiones verdaderas: voces de fe desde una vida en la Iglesia) es “una instantánea de la Iglesia católica en los Estados Unidos”. Así lo revela su autor, Francisc Maier, antiguo asistente del ex arzobispo de Filadelfia Charles Chaput.



Tal como recoge National Catholic Report, el libro consta de una serie de entrevistas con obispos, clérigos, laicos que trabajan en la Iglesia. Comienza con los obispos, pero sin detallar ni sus nombres ni las preguntas que les hizo. Solo hay respuestas unidas a un sorprendente anonimato.

“Un Papa debería ser el principio de unidad en la Iglesia y, en cambio, Francisco fomenta la ambigüedad, lo que alimenta la división”, le dice un obispo a Maier. “Su disgusto por los Estados Unidos y sus obispos es obvio e injustificado. Su actitud es autoritaria. Y es revelador que ni un solo seminarista inspirado por Francisco haya venido a esta diócesis durante su mandato. Una Iglesia bajo presión necesita algo mejor que esto”, continúa.

“Durante la última década, la curia romana se ha centrado mucho más eficazmente en atender las necesidades del obispo local”, dice un otro obispo. “Le doy crédito al papa Francisco por eso; y también por sus esfuerzos para reformar las finanzas de la Santa Sede. Esos esfuerzos son necesarios. Pero creo que su manera de gobernar es en realidad bastante despiadada. Debilita la autoridad de la oficina papal”.

“Francisco parece tener una camarilla a su alrededor con una ideología y una agenda inútiles y una visión muy negativa de Estados Unidos”, dice otro obispo. Entre ellos, señala directamente al cardenal de Boston, Sean O’Malley, quien ha sido el miembro norteamericano del Consejo de Cardenales.

Críticas políticas

Pero los comentarios no se limitan solo a Francisco, sino que se lanzan también a la política. “Tenemos una pandilla de jacobinos exaltados que dirigen la sociedad y que realmente creen que el gobierno debería controlarlo todo”, afirma un obispo.

“Tengo buenas relaciones con nuestras autoridades locales… pero en lo que respecta al gobierno federal, creo que ahora nos enfrentamos a una ambición totalitaria”, opina otro. “Y nos obligará a separarnos cada vez más claramente del Estado”.

Noticias relacionadas
Compartir