Reconciliación y pacificación del país, pide la Iglesia en México a la presidenta electa Claudia Sheinbaum

La Arquidiócesis de México hizo público su pliego petitorio a la recién elegida

Claudia Sheinbaum

La Arquidiócesis de México, a través del responsable de la Doctrina de la fe, el sacerdote Mario Ángel Flores, expresó lo que espera del nuevo gobierno federal, que estará encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum.



Reconciliación de México

A través de un artículo publicado en el medio oficial de esa Iglesia particular, el sacerdote consideró que lo primero que se esperaría del nuevo gobierno es que promueva la reconciliación ciudadana en torno a una causa común: “nuestra Patria, nuestra Nación”.

Y es que -dijo- “ya es tiempo de superar la división que no nos deja avanzar, ya es tiempo de encontrar un nuevo ambiente social donde todos nos sintamos constructores de nuestro México, con un sentimiento de fraternidad y amistad social como lo expresa el papa Francisco. Las ideologías terminan siempre mal, dejémoslas de lado”.

Respeto a la Constitución

En segundo lugar -expresó el padre Mario Ángel Flores, quien pertenece a la Comisión Teológica Internacional- se espera un gobierno que respete las leyes vigentes, principalmente la Constitución, “que nos rige y que garantiza los derechos para todos, la división de poderes, las instituciones que nos dan estabilidad y proyección hacia el futuro y el respeto e impulso a la sociedad civil con todas sus iniciativas complementarias a las acciones del Gobierno”.

Servicios básicos

El sacerdote señaló también, entre muchas otras cosas pendientes, la necesidad de que el gobierno que se ocupe de las realidades más fundamentales para la sociedad, “tan descuidadas y destruidas en los últimos años”:

El sistema de salud con una proyección de acceso universal, la revisión y mejoramiento de la educación en todos los niveles con mayores apoyos en tiempo y recursos a los niveles básicos, y la pacificación del país, controlando la violencia criminal, superando la impunidad fortaleciendo el sistema de justicia con un modelo de reparación integral hacia una justicia transicional”.

Las 10 peticiones de la Iglesia

Por otra parte, este 9 de junio, el semanario ‘Desde la fe’, también de la Arquidiócesis de México que gobierno pastoralmente el cardenal Carlos Aguiar Retes, publicó un decálogo de peticiones más concretas, y le recordó a la presidenta electa que la mejor política, como establece el papa Francisco en ‘Fratelli Tutti’, “busca desarrollar una comunidad ‘capaz de lograr fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social’. Queremos el mejor futuro para México”.

Las 10 peticiones que le hizo la Arquidiócesis de México a Claudia Sheinbaum fueron: Respeto a la dignidad de toda persona; diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad; libertad religiosa; anteponer el bien común al interés particular; atención a las necesidades y preocupaciones de los más vulnerables; priorizar la asistencia y el apoyo a los sectores más desfavorecidos; defender el valor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural; adoptar medidas efectivas para cuidar y proteger el medio ambiente; luchar por la paz, y un liderazgo que ejerza su cargo con integridad, honestidad y transparencia, siendo un ejemplo de buen gobierno.

Noticias relacionadas
Compartir