Felipe VI, “encantado” con la muestra ‘Hospitalitas’ de las Edades del Hombre

Al Rey le ha sorprendido “lo variado y el contraste entre las piezas tradicionales y modernas”

El rey Felipe VI ha presidido este miércoles en Villafranca del Bierzo la inauguración de la XXVII edición de las Edades del Hombre que lleva por título ‘Hospitalitas, la gracia del encuentro’. Durante el acto, se ha mostrado “encantado” con la muestra, tal como ha asegurado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.



Tal como recoge Europa Press, en el acto de inauguración de la exposición también han estado presentes el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente; el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja; el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud de la Xunta de Galicia, José López Campos, y el obispo de Astorga, Jesus Fernández entre otras autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

Mañueco ha afirmado, asimismo, que la Comunidad se siente “orgullosa” por una exposición que es “de primer nivel” y ha relatado que a Felipe VI le ha sorprendido “lo variado y el contraste entre las piezas tradicionales y modernas” y ha subrayado que “se ha ido encantado”. Ademñas, ha invitado a la ciudadanía a que “haga el Camino de Santiago” y a que “haga la parada en Villafranca del Bierzo” para poder contemplar ‘Hospitalitas’.

Felipe VI ha llegado en coche a la villafranquina Iglesia de Santiago Apóstol, donde se ha dirigido a la Puerta del Perdón, por la que los peregrinos que no podían llegar a Santiago por encontrarse enfermos, obtenían la misma indulgencia que la que otorgaba su homóloga compostelana.

Territorios unidos

Ahí ha protagonizado un momento divertido cuando una mujer de entre el público ha increpado a un fotógrafo de Casa Real por no dejarle ver a un rey que ha pedido, entre risas, “tranquilidad” y le ha asegurado que podría hacer una foto “sin problema”.

Posteriormente el monarca se ha dirigido a la Colegiata de Santa María, la otra ubicación de la exposición en su sede berciana, donde ha podido saludar a cientos de personas que aguardaban su llegada. El Rey ha permanecido en el interior de la Colegiata más de una hora en la que ha visitado la exhibición acompañado de una comitiva de representantes institucionales y se ha interesado por el contenido de la muestra.

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Astorga, Jesús Fernández, se ha dirigido a los presentes en calidad de anfitrión y ha resaltado “el carácter acogedor” de “dos territorios unidos por el Camino de Santiago”, en relación, según sus palabras, a “los lazos de fraternidad” que unen a Galicia y Castilla y León.

Noticias relacionadas
Compartir