Los obispos indios reclaman al reelegido Modi que sea “inclusivo” y mire “por todos los ciudadanos”

  • El primer ministro, en el poder desde 2014, ha perdido la mayoría absoluta en sus terceras elecciones, aunque mantendrá un Gobierno de coalición
  • El líder nacionalista hindú ha mantenido una abierta hostilidad contra los musulmanes, siendo también perjudicados los cristianos

Modi, primer ministro indio

En el poder desde 2014, el primer ministro de la India, Narendra Modi, concurría el 1 de junio a sus terceras elecciones liderando el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP), con el que, a lo largo de esta década, ha desarrollado una política hostil a los musulmanes y en la que los cristianos tampoco han gozado de una especial consideración.



Sin embargo, en estos últimos comicios perdió la mayoría absoluta. Lo cual no ha sido óbice para que el primer ministro haya podido conformar Gobierno, esta vez de coalición, apoyado en grupos minoritarios.

Con los vulnerables

Tras prestar, el 9 de junio, juramento para otro mandato de cinco años, la Conferencia de Obispos Católicos de la India (CBCI) difundió un mensaje en el que recalcó que el nuevo Ejecutivo debe estar “comprometido con el bienestar de todos los sectores de la sociedad, particularmente los marginados y vulnerables”.

Para los pastores, Modi también debe ser “inclusivo” y transmitir “la fuerza del espíritu democrático” al pueblo indio, “defendiendo los valores constitucionales y garantizando la justicia, la libertad, la igualdad y la fraternidad para todos los ciudadanos”, más allá de su ideología o credo.

Noticias relacionadas
Compartir