Más de 150 líderes católicos de 20 países coincidirán en un diplomado en Nueva York

Obispos, parlamentarios, rectores, académicos y líderes sociales se reunirán en la segunda universidad católica más grande de Estados Unidos acompañados por cuatro cardenales

Academia de Líderes Católicos

Un nuevo diplomado organizado por la Academia de Líderes Católicos reunirá a unos a 150 líderes de 20 países – América, Europa y África-, durante 10 días, para profundizar en la visión de la Iglesia sobre el desarrollo humano integral sostenible y solidario, y discernir la Agenda 2030 de las Naciones Unidas “desde la esperanza de la mirada cristiana”.



Se trata del ‘IX Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia. Una agenda para el desarrollo humano integral, sostenible y solidario. Los pobres en el corazón del desarrollo‘, que se llevará a cabo del 19 al 28 de julio en la Universidad Saint John’s de Nueva York.

Líderes que velen por el cuidado de la Casa común

A ese respecto, el ex presidente de Costa Rica, doctor en Economía por la Universidad de Berkeley, California, y vicepresidente de la Academia Internacional de Líderes Católicos, Miguel Ángel Rodríguez, explicó que “nuestro Señor Jesús nos llama a la perfección. Esto involucra todos los aspectos de la vida humana: nuestra vida espiritual, mental y corporal”.

Y abundó: “esto significa el esfuerzo y la capacidad que todos debemos poner en mejorar no sólo en nosotros mismos, sino con nuestros semejantes, trabajando fraternalmente con los demás, dando amor al prójimo y cuidando nuestra Casa Común. Desde la creación se nos encomienda la tarea de encargarnos de esa Casa común”.

Miguel Ángel Rodríguez se refirió al desarrollo humano integral a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia y su vínculo con la Agenda 2030:

“Esto es la esencia de la Doctrina Social de la Iglesia. Los 17 puntos de las metas de las Naciones Unidas del Milenio nos convocan en esa misma dirección en distintos aspectos: pobreza, educación, salud, paz, armonía, desarrollo y cuidado del ambiente. Trabajemos todos. Cada uno de nosotros tiene una obligación que cumplir, amando al prójimo y cuidando nuestra querida Tierra”.

Guiados por la justicia, la solidaridad y la esperanza

Para Rodríguez los católicos también están obligados, por su solidaridad, fraternidad y amor por los demás, a apoyarse mutuamente, trabajar y ayudar en los asuntos públicos.

“Al buscar en los asuntos públicos cómo cumplir con nuestra obligación de amar al prójimo, de buscar su bienestar y de cuidar el bien común, debemos hacerlo con conocimiento, sabiendo cuáles son los valores y principios que deben guiar nuestra acción“.

En ese sentido, consideró que un diplomado en Doctrina Social de la Iglesia “nos ayuda a conocer mejor nuestros valores y principios guías en la acción pública, y a saber cómo buscar el conocimiento para tener éxito en nuestras acciones”.

Un espacio de encuentro y aprendizaje

La Academia de Líderes Católicos explicó que el IX Diplomado Internacional busca ser un espacio para el encuentro, el aprendizaje y la reflexión, donde líderes de diversas áreas y procedencias se unirán con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos más urgentes de nuestra época, guiados por una visión común de justicia, solidaridad y esperanza.

La formación reunirá a obispos, parlamentarios, rectores, académicos y líderes sociales de diversas realidades en la segunda universidad católica más grande de los Estados Unidos, acompañados y guiados por cuatro cardenales de Canadá, Francia, Brasil y Venezuela.

Asimismo, la academia informó que “debido al éxito de la convocatoria, las postulaciones ya se han cerrado; sin embargo, aquellos interesados en participar pueden inscribirse en la lista de espera escribiendo al correo jrosas@liderescatolicos.cl (ya no hay becas ni descuentos disponibles)”.

Noticias relacionadas
Compartir