Las Obras Misionales Pontificio Episcopales de México anuncian el Domingo Mundial de las Misiones 2024

El organismo pontificio llama a participar mediante la oración, testimonio, sacrificio, ayuda económica, promoción y difusión

OMPE México

Al anunciar la realización del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND) 2024 y las Jornadas por las Vocaciones Nativas, las Obras Misionales Pontificio Episcopales (OMPE) de México, hicieron un llamado a “ayudar al Papa con las misiones mediante la oración, el testimonio, el sacrificio, la ayuda económica, la promoción y difusión” de ambas campañas.



En particular anunciaron que, gracias a la colecta del año pasado, OMPE México apoyó diferentes proyectos en territorios de misión de ocho países del mundo: México, Sri Lanka, Burundi, Kenya, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Perú y Bangladés. “Algunos de los beneficiados de estos proyectos son: 512 mil 34 niños y adolescentes, 671 catequistas, 13 mil 231 feligreses y 298 seminaristas”.

Las OMPE México son un instrumento de la Iglesia para atender las necesidades de la labor evangelizadora en tierras de misión.

Las campañas son impulsadas por la Pontificia Obra de San Pedro Apóstol (POSPA) cuyo objetivo es la promoción del desarrollo del clero y la vida consagrada locales en las iglesias recientemente fundadas en tierras de misión.

OMPE. Misiones.

OMPE. Misiones. Foto. OMPE

“Ir más allá de nuestras fronteras”

La Jornada por las Vocaciones Nativas se celebrará el 18 de agosto con el lema ‘Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz’. Este evento, cuya campaña dará inicio el 12 de julio, se caracteriza por la sinodalidad, pues “muchos son los carismas que se tejen entre sí al caminar juntos, […] para discernir a qué nos llama el Espíritu”.

Por su parte, el DOMUND será celebrado el próximo 20 de octubre, mes misionero, y su campaña dará inicio el 25 de agosto, bajo el lema ‘Vayan e inviten a todos al banquete’, inspirado en la cita bíblica de Mateo 22, 9.

El tema: ‘Él dijo vayan’, ganador del concurso ‘Himno DOMUND 2024’ será el que anime este itinerario misionero.

‘Vayan e inviten’ -explicaron las OMPE- “nos recuerda que debemos reafirmar, como bautizados, nuestro compromiso de ir más allá de nuestras fronteras; ‘al banquete’ se refiere al banquete escatológico vinculado a la mesa eucarística, donde el Señor nos alimenta con su Palabra, con su Cuerpo y con su Sangre; mientras que invitar ‘a todos’ indica que la misión es universal y requiere el compromiso de todos y para todos pues, recordemos, la sinodalidad es misionera y la misión es siempre sinodal”.

DOMUND: “la fiesta de la catolicidad”

El DOMUND es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y misioneras, y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el ‘mes de las misiones’. “El DOMUND es la fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal; es un día para que los bautizados tomen conciencia de su común responsabilidad en la evangelización del mundo”.

Las OMPE llaman a la Iglesia en México a difundir en redes sociales estas campañas, con los hashtags #VocacionesNativas, #AlserviciodelaIglesiaUniversal y #DOMUND2024, “todos pueden sumarse a estas grandes fiestas de solidaridad de la Iglesia universal”.

Noticias relacionadas
Compartir