Juan Luis de No: “El Padre Llanos encajaría mucho mejor en la Iglesia actual”

El director de cine Juan Luis de No

Tras varios años trabajando en el proyecto, Juan Luis de No (Madrid, 1966) acaba de estrenar en cines ‘Un hombre sin miedo’, el documental en torno al jesuita José María de Llanos y su lucha por mejorar España –y el mundo– desde El Pozo del Tío Raimundo, el barrio madrileño que quiso dignificar y que a él le cambiaría también la vida.



PREGUNTA.- ¿Por qué ahora, 32 años después de su muerte, una película sobre el padre Llanos?

RESPUESTA.- Buena pregunta, pero no es fácil de contestar. Llevábamos varios años ya trabajando en la película. La acabamos en 2023, pero no habíamos conseguido hueco para estrenarla. El panorama actual del cine es especialmente complicado para los documentales con vocación de que se vean en salas. Me hubiera gustado acabarla y difundirla antes. De hecho, se nos han ido algunos personajes importantes antes de poder entrevistarlos, lo que es una pena. De todas formas, estamos satisfechos con el resultado. Hemos llegado a tiempo, justitos, para poder contar esta historia bien, es decir, con testigos directos.

Lucha por el cambio

P.- ¿Qué le cautivó de su figura para hacerlo protagonista de un ‘biopic’ tan especial?

R.- No diría que es un ‘biopic’ en sentido estricto. Es una historia con tramas que van más allá de la historia de Llanos. Temas como la dignidad, el derecho a cambiar de opinión, o qué hacemos con ese impulso tan humano de luchar por mejorar las cosas y que tanto nos ha ayudado como especie. Lo que impresiona cuando profundizas en el personaje es, por un lado, esa pulsión que tenía por cambiar las cosas y, por otro, la transformación que sufre a lo largo de su vida. Los personajes que se transforman son oro puro para cualquier narración, porque es de lo más humano. Aunque ahora parezca que hay que ser un ‘hooligan’ en todo, la realidad es que somos reflexivos y cooperantes antes que competitivos. Lo de que “el hombre es un lobo para el hombre” es una falacia que se ha difundido de forma interesada.

Una España compleja

P.- ¿Cómo les explicaría brevemente a las nuevas generaciones quién fue el padre Llanos?

R.- Fue una persona que luchó toda su vida por cambiar el mundo, y lo consiguió en un grado muy alto. Es importante recordar que esto sucedió en uno de los momentos más complicados de la historia de España y, aun así, se cambiaron las cosas a mejor. Si entonces se pudo, ¿cómo no se va a poder ahora? (…)

P.- ¿Cómo encajaría el padre Llanos en la Iglesia actual, pastoreada por Francisco?

R.- ¡Mucho mejor que en la Iglesia de su época! Aun así, pienso que Llanos hoy estaría en la vanguardia de esa Iglesia más de base, que quiere avanzar y que, de una vez por todas, se deje de vincular a los católicos y a los cristianos con las élites.

Noticias relacionadas
Compartir