El papa Francisco ordena construir una planta agrovoltaica para sostener energéticamente al Vaticano

“Necesitamos hacer una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, fijándose el objetivo de la neutralidad climática”, escribe el Pontífice en un nuevo motu proprio

Con la encíclica ‘Laudato si” sobre el cuidado de nuestra casa común, el papa Francisco invitó a toda la humanidad a tomar conciencia de la necesidad de cambiar sus estilos de vida, su producción y su consumo, para contrarrestar así las causas del cambio climático. Ahora, el Papa ha dado un paso más allá en su política ‘verde’ y, a través del motu proprio ‘Hermano sol’ ha ordena construir una planta agrovoltaica para sostener energéticamente al Vaticano.



“Necesitamos hacer una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, fijándose el objetivo de la neutralidad climática”, escribe el Papa en el documento, hecho público este miércoles.

“La humanidad dispone de los medios tecnológicos necesarios para afrontar esta transformación ambiental y sus perniciosas consecuencias éticas, sociales, económicas y políticas y, entre ellas, la energía solar juega un papel fundamental”, apunta.

Nombramientos para el proyecto

Para llevar a cabo esta tarea, en derogación de la legislación vigente y sin requerir autorización alguna, Francisco ha nombrado Comisarios Extraordinarios con plena capacidad para realizar los actos necesarios de administración ordinaria y extraordinaria al presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y presidente de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

De esta manera, ha ordeno también que la Secretaría de Estado “facilite cada solicitud de los Comisionados Extraordinarios y trabaje para que nada se pierda en ese territorio que hasta ahora ha estado a disposición de la Sede Apostólica”, haciendo referencia al área extraterritorial de ​​Santa Maria di Galeria, donde se establecerá la planta agrovoltaica.

Noticias relacionadas
Compartir