Obispos y religiosos paraguayos, ante la reunión de la OEA

Pidieron que se respete el valor de la vida y la familia, según los cánones constitucionales, y alertaron sobre algunas resoluciones del Organismo de Estados Americanos

La Conferencia de Religiosos del Paraguay (CONFERPAR) se unieron al comunicado de la Conferencia Episcopal del Paraguay para expresar su preocupación ante algunas resoluciones que pueden emanar de la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se está desarrollando en Asunción.



Días atrás, los obispos del Paraguay se habían pronunciado ante la reunión de la OEA, cuyo tema central es: “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”. Valoraron el trabajo por la paz y el entendimiento de los pueblos; por la institucionalidad democrática y el respeto a los Derechos Humanos. Aclararon que “las condiciones adecuadas para el desarrollo de los pueblos se dan solo en profundo respeto a la libertad y la dignidad humana, en armonía con el cuidado de la Casa Común“.

Como pastores de la Iglesia, exhortaron al respeto del valor de la vida, desde su concepción y hasta la muerte natural, y de la familia, constituida sobre el matrimonio del hombre y la mujer.  Indicaron que la Constitución Nacional protege el derecho a la vida, inherente a la persona, y la familia, fundamento de la sociedad (cfr. Art. 4 y 49). En este sentido, consideraron que algunas resoluciones propuestas para ser aprobadas no condicen con la Carta Magna y pueden afectar la soberanía, por lo cual instaron a sus  representantes ante la OEA a realizar las objeciones que les corresponde, por derecho, por ser país miembro.

Finalmente, alentamos a que las deliberaciones contribuyan al bien de las naciones, a la protección y promoción de los sectores sociales más vulnerables y necesitados, al cuidado y la defensa del medio ambiente, y al combate eficaz contra el crimen organizado trasnacional, que debilita nuestra democracia y amenaza la estabilidad de la República.

Alzar la voz

Por su parte, los religiosos paraguayos manifestaron: “Sentimos la necesidad de alzar nuestras voces y hacer un llamado a la defensa de nuestra soberanía y los valores fundamentales constitucionales. Agregaron que la soberanía nacional es un principio jurídico y un valor intrínseco que define la identidad y autodeterminación de los paraguayos. Les preocupa que en este encuentro internacional se puedan promover resoluciones que atenten contra la propia convivencia.

Los consagrados reafirmaron su compromiso inquebrantable con el derecho a la vida, desde su concepción hasta la muerte natural. Por tal motivo, no pueden permitir que se “socaven estos principios en favor de agendas externas que no reflejan nuestras convicciones y valores propios”.

Por otro lado, defendieron la institución de la familia: la unión entre un hombre y una mujer, base esencial para la formación de futuras generaciones y la transmisión de valores culturales y éticos. “La familia es la célula fundamental de nuestra sociedad, y cualquier intento de redefinirla debe ser resistido con determinación y convicción”, sostuvieron.

En consecuencia, la CONFERPAR hizo un llamado a los delegados de la OEA para que respeten las leyes y principios, y se abstengan de promover resoluciones que vulneren la soberanía y los valores esenciales. Sostuvieron que la diversidad del continente es una riqueza que merece respeto y protección, y que cada nación tiene el derecho de decidir, de acuerdo con su propia conciencia y tradición, los fundamentos para su futuro.

A los compatriotas, les pidieron mantenerse vigilantes y comprometidos con la defensa de estos principios: “Es en la unidad y en la firmeza de nuestras convicciones donde encontraremos la fuerza para preservar nuestra identidad y asegurar un futuro de paz y prosperidad para las generaciones venideras”..

Noticias relacionadas
Compartir