Revolución episcopal en Venezuela: el cardenal Porras cede Caracas a Raúl Biord y Valencia y Barquisimeto estrenan arzobispo

El papa Francisco ha realizado hoy el triple nombramiento a cuatro meses de que el purpurado cumpla 80 años

El cardenal Baltazar Porras deja de ser el arzobispo de Caracas. El papa Francisco ha nombrado hoy al salesiano Raúl Biord como sustituto del purpurado, que es el hombre de confianza de Jorge Mario Bergoglio en el país. Pero no ha sido el único nombramiento de la jornada, puesto que el Pontífice ha anunciado también los nombres de los futuros arzobispos de Valencia y Barquisimeto.



Este triple nombramiento, que supone toda una renovación en el Episcopado venezolano, se produce a cuatro meses de que el cardenal Porras cumpla los 80 años, tiempo después del que el Papa no suele mantener a los obispos al frente de sus diócesis. Se trata, de hecho, de una prórroga de cinco años, puesto que los prelados deben presentar su renuncia al cumplir los 75 años, tal y como marca el Código de Derecho Canónico.

Todos los nombramientos cuentan, pues, con el visto bueno de Miraflores, ya que el país sigue reservándose el ‘plácet’ para el nombramiento de obispos. De hecho, el propio Porras tuvo que esperar cuatro años y medio hasta que en enero de 2023, Nicolás Maduro aceptara su nombre. Antes había sido nombrado por Francisco como administrador apostólico tras la renuncia por edad de Jorge Urosa.

¿Quién es Raúl Biord?

Raúl Biord, actual obispo de la diócesis de La Guaira, nació el 23 de octubre de 1962 en Caracas (Venezuela). Obtuvo la licenciatura en teología por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y el doctorado en teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.

Después de hacer la profesión perpetua el 8 de septiembre de 1987, fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1989. Desde su ordenación ha sido vicario parroquial en San Juan Bosco en Los Teques, miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Los Teques, profesor y rector del Instituto Universitario Salesiano P. Ojeda (IUSPO) de Los Teques, profesor en los Seminarios Mayores de Caracas, Maturín y Manaos (Brasil), secretario de la Comisión Teológico–Pastoral del Consejo Plenario de Venezuela, y vicario provincial de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco en Venezuela.

El 30 de noviembre de 2013 fue nombrado por Francisco obispo de La Guaira, recibiendo la ordenación episcopal el 8 de febrero de 2014.

Dentro de la Conferencia Episcopal Venezolana ha sido vicepresidente (2018-2022); secretario general (2022-2023) y delegado ante el CELAM. Actualmente es Miembro de la Comisión Permanente, presidente de la Comisión Episcopal de Circunscripciones Eclesiásticas y miembro del Instituto Nacional de Pastoral.

¿Quién es Jesús González de Zárate?

Jesús González de Zárate, arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana

Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana

El nuevo arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Valencia es Jesús González de Zárate Salas, hasta ahora arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Cumaná.

De Zárate nació en Cumaná el 27 de diciembre de 1960 y fue ordenado sacerdote el 11 de enero de 1986, incardinándose en la Arquidiócesis de Caracas, donde se formó en el seminario.

El prelado es licenciado en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Desde su ordenación sacerdotal ha sido formador del Seminario Arquidiocesano de Caracas, párroco, director de la Oficina de Catequesis, vicario episcopal, encargado de Asuntos Económicos y vicario general.

El 15 de octubre de 2007 fue elegido obispo titular de Suava y auxiliar de Caracas, recibiendo la ordenación episcopal el 12 de enero de 2008. El 24 de mayo de 2018 fue nombrado arzobispo de Cumaná por Francisco. De 2009 a 2015 fue secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana, pasando a ser su presidente a partir de 2022.

¿Quién es Polito Rodríguez?

Polito Rodríguez Méndez es el nuevo arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Barquisimeto. El hasta ahora obispo de la Diócesis de San Carlos nació el 13 de agosto de 1967 en la Diócesis de Barinas, Santa Bárbara. Tras estudiar en el Seminario Mayor de Caracas, recibió la ordenación sacerdotal el 31 de julio de 1999, incardinándose en la Diócesis de Barinas.

El prelado es licenciado en Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa en Caracas (Venezuela), licenciado en Teología Moral en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma, maestría en Docencia Universitaria, doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Fermín Toro de Cabudare (Venezuela), licenciado en Teología Pastoral por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y maestría en Teología Pastoral de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

Desde su ordenación sacerdotal ha sido vicario parroquial y párroco de Santo Domingo de Guzmán en Ciudad (Bolivia), de San Miguel Arcángel en El Cantón, de Ntra. Sra. del Carmen en Punta de Piedra, de Ntra. Sra. del Rosario en Barinas y de la Catedral de Barinas.

Asimismo, ha sido director diocesano de Pastoral Juvenil y Vocacional, vicario episcopal para la pastoral, profesor y rector del Seminario Diocesano de Barinas.

El 8 de abril de 2016 Francisco lo nombró obispo de San Carlos, recibiendo la ordenación episcopal el 18 de junio siguiente. Dentro de la Conferencia Episcopal Venezolana ha sido subsecretario. Actualmente es miembro de la Comisión Permanente y presidente de la Comisión para el Clero, Seminarios, Vocaciones y Diaconado Permanente.

Noticias relacionadas
Compartir