José Rodríguez Carballo, arzobispo de pleno derecho en Mérida-Badajoz

Tras siete meses como obispo coadjutor de la diócesis pasa a ser titular tras la aceptación de la renuncia presentada por Celso Morga

Tras siete meses como arzobispo coadjutor de Mérida-Badajoz, el franciscano José Rodríguez Carballo pasa a ser el arzobispo residencial después de que el papa Francisco haya aceptado la renuncia –hace año y medio al cumplir los 75 años– del arzobispo Celso Morga. El nuevo prelado tomó posesión del encargo que ha mantenido hasta ahora el pasado 25 de noviembre en la catedral de San Juan Bautista, en una celebración que contó con la presencia de cinco cardenales, diez arzobispos y veinte obispos, además del nuncio Bernardito Auza.



Sucesión esperada

José Rodríguez Carballo fue nombrado arzobispo coadjutor –es decir, con vistas a la sucesión– de Mérida-Badajoz el 14 de septiembre de 2023. De esta manera, el religioso gallego volvía a España tras 36 años en el extranjero ya que, tras otros encargos, los últimos 20 años ha sido primero una década general de los franciscanos y después otra secretario del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

La llegada del franciscano a España sonaba desde hace tiempo pero se retrasaba mientras en el Vaticano se buscaba recambio a Carballo, quien ha desempeñado esta última década un papel fundamental en el Dicasterio. Ahora, con la aceptación plena de la renuncia de Morga, Carballo será ya oficialmente el cuarto arzobispo pacense tras el propio Morga, Santiago García Aracil y Antonio Montero (los dos últimos ya fallecidos). Con este nombramiento también estará más activo en la Conferencia Episcopal Española, donde pasará ya a formar parte de la Comisión Permanente como arzobispo.

¿Quién es José Rodríguez Carballo?

José Rodríguez Carballo nació en Lodoselo (Ourense) en 1953. Entró en la Orden de Frailes Menores, iniciando el noviciado en 1970. Hizo sus primeros votos en 1971 y la profesión solemne en 1976, en Jerusalén, donde también recibió la ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1977.

Es licenciado en Sagrada Escritura por el Instituto Bíblico de Roma y enTeología Bíblica por el Studium Biblicum Franciscanum de Jerusalén.

Rodríguez Carballo fue profesor en el Seminario Mayor de Vigo y en la Facultad de Teología de Santiago. Dentro de la Orden ha desempeñado distintos cargos, entre ellos, maestro de novicios en el convento de San Diego de Canedo (Pontevedra); superior del convento de Santiago de Compostela; definidor provincial; secretario provincial de formación y estudios; ministro provincial de la provincia franciscana de Santiago; y presidente de la Unión de Ministros provinciales franciscanos de Europa (UFME). Además, fue presidente de la Conferencia de Religiosos de Galicia de 1989 a 1997.

De su Orden a Roma

También ha ocupado los cargos de definidor general de la Orden; secretario general de Formación y Estudios y delegado del Gran Canciller para el Pontificio Ateneo Antonianum (Roma). Fue visitador general de la Custodia de los Santos Mártires de Marruecos; de la provincia franciscana de San Salvador de Horta de Cataluña; de las casas de formación de la provincia de Asunción y de San Francesco en Polonia.

El 5 de junio de 2003 fue elegido ministro general de la Orden de los Frailes Menores y reelegido el 4 de junio de 2009. El 23 de noviembre de 2012 fue elegido presidente de la Unión de Superiores Generales (USG).

El 6 de abril de 2013 es nombrado, por el papa Francisco, secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y arzobispo titular de Belcastro. Fue consagrado obispo el 18 de mayo por el cardenal Tarcisio Bertone en la catedral de Santiago.

Ha participado en los Sínodos de Obispos de 2005, 2008, 2010 y 2012. Participó, nombrado por el papa Benedicto XVI, en la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe en Aparecida en Brasil (2007).

En su mensaje a la diócesis en su toma de posesión invitó a sis diocesanos “a soñar juntos, caminar juntos, elaborar proyectos juntos, trabajar juntos”. “Como pastor tengo bien claro que mi misión es la de salir al encuentro de las ovejas dispersas”, expresó, para, “si fuera necesario, vendar a las heridas, y curar a las enfermas con el aceite de la bondad y de la misericordia”. “Tengo claro que como pastor estoy llamado a gastarme y desgastarme, a tiempo y a destiempo”, apostilló justo después. En este empeño, Rodríguez Carballo instó entonces a los presentes a que “caminemos juntos y juntos entremos en la carne de los más desfavorecidos: los pobres, los hambrientos, los sedientos, los forasteros, los desnudos, los enfermos, los privados de libertad”.

Noticias relacionadas
Compartir