La tradicional peregrinación del Santo Cristo de la Grita, en el estado de Táchira, oeste de Venezuela, celebrada desde hace 415 años, ha estado empañada por una polémica entre miembros de la Cofradía que custodia la imagen original y Lisandro Rivas, obispo de San Cristóbal.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El prelado, mediante decreto, anunció la suspensión canónica de esta agrupación por atentar contra la comunión con el obispo, sacerdotes y laicos de esta jurisdicción.
Además de desobediencia por desconocer los acuerdos con su predecesor, Mario Moronta, anunciados en agosto de 2024 ante 20 mil personas, de llevar la imagen original del Cristo a la sede del seminario Santo Tomás de Aquino por su centenario.
“Nadie manifestó ninguna objeción respecto a esta peregrinación desde el 6 de agosto 2024 hasta el 18 de enero 2025, cuando se publicó un video en las redes sociales Instagram sobre la negación al traslado”, argumentó Rivas.
Una nueva cofradía
El obispo relató que el 24 de enero de 2025 recibió una comunicación del Instituto del Patrimonio Cultural, oficio N.° 0028, en el que “no autoriza la salida de la imagen original del Santo Cristo”.
Aún cuando introdujeron un recurso de apelación ante esta medida, asegurando que se contaría con todas las medidas de custodia de la imagen, le fue negada a partir de “objeciones” que los propios miembros de la Cofradía remitieron a esta entidad gubernamental.
“Dadas las situaciones irregulares” que se han generado en torno al tema, Rivas ha decretado que “la talla original Sagrada permanezca en la Basílica del Espíritu Santo”, templo donde ha permanecido durante 4 siglos, atendiendo lo dispuesto por el Estado.
También ha solicitado a la actual directiva de la Cofradía entregar toda la documentación administrativa y bienes, bajo las debidas protocolizaciones, al párroco de la Basílica del Espíritu Santo, quien en adelante será el encargado de la custodia de la imagen.
Indicó que “en su debido momento” según las disposiciones del Código de derecho canónico y los estatutos sinodales de la diócesis de San Cristóbal “se constituirá una nueva Cofradía que será considerada según su naturaleza canónica” toda vez que un equipo de asesores y expertos definirán nuevos estatutos.
Suspensión de tres días
Por ahora, la peregrinación hasta el seminario mayor Santo Tomás de Aquino, en San Cristóbal, unos 80 km, quedó suspendida.
Rechazó la incursión de “un pequeño grupo”, luego de la eucaristía que celebró este 30 de enero en la basílica de El Espíritu Santo, que ingresó “al templo de manera soez y con gritos”, por tal motivo ha suspendido por tres días las actividades en los templos y santuarios de La Grita.
Tiene previsto retomar actividades el domingo 2 de febrero con una eucaristía de reparación. Ante lo ocurrido “hago el llamado a una profunda reflexión y discernimiento ante estos hechos que rompen la sagrada comunión con el sucesor de los apóstoles, sus próvidos colaboradores y los fieles católicos de buena voluntad del Táchira”.