El obispo de Bilbao reacciona a la “inconcebible” propuesta de Trump respecto a Gaza

  • “No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Eso podría ser maravilloso”, declaró el presidente estadounidense en rueda de prensa
  • Según Joseba Segura, esa “mera sugerencia” del mandatario republicano revela “la enorme fragilidad de las causas de la paz y la concordia”

El obispo de Bilbao reacciona a la “inconcebible” propuesta de Trump respecto a Gaza

“Puede ser una de esas locuras trompeteras de algunos líderes del momento, pero la mera sugerencia de que algo así se pueda hacer en este tiempo de humanidad, revela la enorme fragilidad de las causas de la paz y la concordia”. Así se ha referido el obispo de Bilbao, Joseba Segura, a la “inconcebible” propuesta de Trump respecto a Gaza. Lo ha hecho este jueves en el Zuhaitz Eguna – Día del Árbol 2025, el encuentro anual que organiza Seminario Zentrum para impulsar y reconocer valores como la sostenibilidad, la igualdad y la paz social.



Al referirse a la paz y la convivencia en Bizkaia y en el mundo, el prelado ha mencionado la “inconcebible” propuesta de Trump respecto a Gaza. Concretamente, Segura se refería a las declaraciones hechas por el presidente de Estados Unidos durante una rueda de prensa concedida junto al presidente israelí, Benjamín Netanyahu, en la que desveló la intención de Estados Unidos de “reconstruir” la Franja, lo que provocaría la expulsión de cerca de dos millones de personas. “No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Eso podría ser maravilloso”, declaró Trump.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece una rueda de prensa convocada en respuesta a la

Acoger mejor

“Un lugar que ha sido devastado después de más 14 meses de bombardeos indiscriminados y que ahora se propone desplazar a dos millones de personas hacia territorios que ni pueden acogerlos ni van a poder sostener esa vida”, ha lamentado Segura, quien, además, durante su intervención ha recordado que en este 75 aniversario de la diócesis de Bilbao, la Iglesia “sin entrar en dinámicas de confrontación”, quiere abrirse para “acoger mejor a toda la gente que llega a nuestras tierras”.

Además, Segura ha mostrado la disposición de laIglesia de escuchar a jóvenes y mayores para pensar “cómo podemos colaborar aprendiendo de todos los que tienen algo que decir para construir un mundo y una sociedad que sea consistente e integradora”. Por este motivo “seguimos plantando árboles”, que son “pequeños elementos, símbolo de reconciliación, de vida y esperanza”, ha matizado.

Noticias relacionadas