El papa Francisco recibió a un grupo de jóvenes de Israel, Palestina y Estados Unidos que han participado en el encuentro organizado por la Universidad del Sentido, ‘Meaning Meets Us’, durante cuatro días en Roma. Además, el Pontífice firmó un buzo que los jóvenes llevaron como recuerdo del encuentro y recibió otro de regalo, junto con una carta escrita por ellos. El nexo de unión ha sido demostrar que el diálogo interreligioso es posible incluso en medio del conflicto.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
El primero de muchos
La propuesta fue lanzada por la Universidad del Sentido, la Universidad Hebrea de Jerusalén, Middle Meets, Scholas Occurrentes y la Universidad de Notre Dame y se celebró en sede de la fundación pontificia en San Calisto. Israelíes y palestinos pudieron canalizar tanto su dolor y frustración tras lo vivido en los últimos meses de enfrentamientos. Además, participó la viceministra de Educación de Italia, Paola Frassinetti Bellucci, y el presidente de Scholas Occurrentes, José María del Corral, quien se mostró “conmovido” y deseó que “este sea el primero de muchos encuentros”.
Tras la conclusión, los organizadores han reafirmado que “este no será el final de ‘Meaning Meets Us’”. Y por ello, informan “ya trabajan en futuras ediciones del programa en distintas ciudades del mundo, llevando la metodología del encuentro y el sentido a más jóvenes en contextos de conflicto”.