Sor Isaura, sobre su marcha del Monasterio de Pedralbes: “Me siento desgarrada”

  • En el marco de la festividad de la copatrona de Barcelona, Santa Eulalia, las monjas han expresado su tristeza por la partida
  • Las últimas religiosas del histórico convento abandonarán la Ciudad Condal este sábado rumbo a Vilobí d’Onyar (Girona)

Sor Isaura, sobre su marcha del Monasterio de Pedralbes: “Me siento desgarrada”

El Monasterio de Pedralbes, en Barcelona, afronta un cambio histórico. Tras más de 700 años bajo el cuidado de la orden de las Clarisas, las tres monjas que aún permanecían en él abandonarán el recinto este sábado para trasladarse a un convento en Vilobí d’Onyar (Girona).



Durante el tradicional encuentro por Santa Eulalia, copatrona de Barcelona, las monjas han expresado su tristeza por abandonar el monasterio. La ceremonia comenzó con la llegada del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, acompañado de dos de las clarisas que aún residen en el monasterio y otras dos religiosas de la comunidad de Vilobí d’Onyar.

Collboni promete preservar el legado del monasterio

El alcalde Jaume Collboni reconoció que vive este momento con “sentimientos encontrados”, entre la tristeza de la despedida y la celebración del día de Santa Eulalia. Sin embargo, aseguró que se mantendrán las tradiciones del Monasterio de Pedralbes, como la de llevar huevos antes de una boda para evitar la lluvia. Además, anunció que las clarisas serán invitadas cada año a regresar para participar en las festividades de Santa Eulàlia y en los actos conmemorativos por los 700 años del monasterio, que se celebrarán en 2026.

Sor Isaura, una de las religiosas afectadas por este traslado, ha expresado su tristeza ante esta situación: “Me da mucha pena y me siento desgarrada”, declaró a la prensa durante la celebración del día de Santa Eulalia, copatrona de Barcelona. La religiosa aseguró que, aunque acepta su nuevo destino con la fe que la caracteriza, todavía alberga la esperanza de poder volver a la capital catalana. “Una cosa es que tenga fe y esperanza, pero si puedo volver, volveré”, afirmó. También agradeció el apoyo recibido por parte de quienes han intentado evitar su marcha, pero dejó claro que no se traslada con ilusión: “Acato la decisión sin ninguna ilusión. ¿Por qué voy a decir una cosa que no es verdad?”, sentenció.

Olegio 2025 02 174

Colbonni con las Clarisas de Pedralbes por Santa Eulalia.

En medio de la incertidumbre, Sor Isaura mencionó la posibilidad de un futuro regreso de la congregación a Pedralbes. Según explicó, en Nicaragua algunas monjas han sido expulsadas de su convento, lo que abre la puerta a que algunas de ellas puedan trasladarse a Barcelona. “Los milagros existen y siempre pueden realizarse. Yo soy una persona que cree que todo es posible”, aseguró.

Tristeza en la comunidad religiosa

Durante el acto formal celebrado en la sala capitular del monasterio, también intervino Sor Inmaculada, quien expresó su pesar por la partida, aunque con gratitud hacia la ciudad de Barcelona. “Aunque muchas personas aman el monasterio, las chicas no han sentido la llamada para consagrarse a Dios en este sitio, y nosotras, como peregrinas, iremos a otra comunidad para seguir el camino que Dios va abriendo ante nosotros”, explicó. Asimismo, agradeció a la orden de los Capuchinos y a las parroquias cercanas por garantizar que el culto en Pedralbes pueda continuar, a pesar de la marcha de las Clarisas.

La decisión de trasladar a las últimas tres monjas del monasterio ha generado rechazo en el barrio. Muchos vecinos han manifestado su oposición a este cambio, al considerar que Pedralbes perderá parte de su esencia espiritual y patrimonial con la marcha de las Clarisas. Con su salida, se pone fin a más de siete siglos de presencia ininterrumpida de la congregación en este emblemático monasterio barcelonés.

Noticias relacionadas