El obispo de Córdoba presenta su renuncia (por edad): “El Papa proveerá cuando y como crea conveniente”

Demetrio Fernández cumple 75 años y hace balance de sus quince años en la diócesis: “He pateado la Diócesis de Córdoba de arriba abajo”

El obispo de Córdoba presenta su renuncia (por edad): “El Papa proveerá cuando y como crea

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, cumple este sábado 75 años, momento en el que presentará su preceptiva renuncia por edad. Por este motivo, el prelado dedica su carta semanal precisamente a hacer balance de su trayectoria.



Gratitud, satisfacción por el deber cumplido, petición humilde ante Dios que subsane mis deficiencias y pido perdón a todos los que haya desedificado o haya hecho daño, aún sin pretenderlo”. Es el balance que realiza después de quince años de pastoreo en la diócesis andaluza. Lo cierto es que Fernández solicitó a la Santa Sede un coadjutor para pilotar la transición en el territorio eclesiástico, una opción que a priori se desestimó desde el Vaticano.

¿Terna en marcha?

Cumplir 75 años no significa que el Papa acepte la renuncia de inmediato, sin embargo, precisamente esa petición de tener un coadjutor sí dejaría entrever un relevo, que no se extendiera cinco años más, una prórroga que sí se llega a dar en otras diócesis españolas. De hecho, por el tono de su misiva, que suena a despedida, deja entrever que el cambio podría producirse más pronto que tarde o, que, al menos, ya se trabaja en la terna para su sucesión.

Francisco con el arzobispo de Córdoba, Demetrio Fernández

Francisco con el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández

“Él proveerá cuando y como crea conveniente”, expone en su carta dominical sobre una decisión que está en manos de Francisco.  Aun cuando se convierta en emérito antes o después, Fernández defiende que seguirá “vinculado a Córdoba, ya de otra manera”: “Distinto rol, los mismo amores: Cristo y la Iglesia”.

El tiempo que Dios disponga

El obispo de Córdoba explica que “termina una etapa de mi vida, que ha sido muy fecunda y me ha llenado plenamente, y comienza esa última etapa de la vida, en la que uno se prepara de manera inmediata para el cielo, siguiendo en la tierra el tiempo que Dios disponga, haciendo el bien”.

A la par, asegura que “he pateado la diócesis de Córdoba de arriba abajo, he visitado hasta el último pueblo o aldea varias veces, he celebrado la Eucaristía en todos los altares de la diócesis, he predicado continuamente y de múltiples maneras el amor de Dios, la redención de Cristo, la materna intercesión de María nuestra Madre bendita, el amor fraterno y el compromiso en la construcción de un mundo nuevo, según el Evangelio”. “Me he gastado y desgastado por vosotros”, remarca en su carta.

Además asegura que ha aglutinado “en una misma persona” las labores de “obispo, secretario del obispo y chófer del obispo” en lo que ha sido una “visita pastoral ininterrumpida”. “Me quedo en Córdoba con vosotros, es mi pueblo, sois mi familia y habéis sido conmigo muy acogedores” remata su escrito.

Noticias relacionadas