El arzobispo de Valencia aseguró que “son muchos los factores que definen la realidad nacional”, por eso la Iglesia está dispuesta a ser mediadora “sin estar en favor de alguna parcialidad política”
Jesús González de Zárate, presidente del Episcopado venezolano
Reelegido. Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia, repite como presidente del Episcopado venezolano para el periodo 2025-2028. También fue ratificado en la secretaría general, José Antonio da Concepcao, obispo de Puerto Cabello. Todo ello, en el marco de la 123.ª Asamblea plenaria.
El prelado cumanés – y padre sinodal – gobernará con sus pares José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo, que asume la primera vicepresidencia, y Carlos Curiel, obispo de Carora, en la segunda vicepresidencia.
González se ha propuesto, en este nuevo periodo, seguir afianzando el diálogo entre los distintos sectores en medio de las complejidades por la crisis política en el país, porque “son muchos los factores que definen la realidad nacional”.
Aún cuando ha señalado que asumirá una posición moderada, ha denunciado frontalmente las irregularidades del último proceso electoral – 28 de julio de 2024 – en el que Nicolás Maduro fue proclamado ganador de la Presidencia de la República sin evidenciar los resultados.
También ha lamentado la implacable persecución desatada en contra de los críticos al Gobierno, incluyendo detenciones ilegales, exilios y represión en las protestas.
Ha dejado muy claro que el diálogo es el camino y la Iglesia está dispuesta a ser mediadora sin estar en favor de alguna parcialidad política. Además ha criticado las sanciones impuestas a funcionarios chavistas por parte de EE.UU. puesto que no han logrado la anhelada transición a la democracia.
Cáritas Venezuela también revisó su caminar. Al igual que los obispos, este organismo ha ratificado a todo su equipo directivo para el nuevo trienio 2025-2028.
Es así como José Luis Azuaje continuará en la presidencia, acompañado por el equipo de laicos: Janeth Márquez como directora general y Elvy Monzant en la dirección pastoral.
Mientras que la primera vicepresidencia quedó en manos de Jaime José Villarroel, obispo de Carúpano, y la segunda vicepresidencia para José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo. De primer y segundo vocal Ulises Gutiérrez Reyes, arzobispo de Ciudad Bolívar, y Jesús Alfonso Guerrero, obispo de Barinas, respectivamente.
El equipo reelecto se ha comprometido a consolidar proyectos y programas pastorales y sociales que vienen desarrollando en todo el país.