La Basílica de la Sagrada Familia encara este 2025 con el inicio de la construcción de la Fachada de la Gloria, el último gran elemento estructural del templo, con la previsión de concluir su edificación en un plazo de diez años. Tras un 2024 con una cifra récord de visitantes, el equipo encargado del proyecto ha reafirmado su compromiso con la finalización de la obra de Antoni Gaudí.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Así lo han anunciado en rueda de prensa el presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, y el director general de la entidad, Xavier Martínez. Actualmente, los esfuerzos están centrados en la construcción de la Torre de Jesús, que será la más alta del conjunto y estará coronada por una cruz mirador. Se espera que la estructura quede finalizada a finales de este año y sea inaugurada en junio de 2026, coincidiendo con los actos de conmemoración del centenario de la muerte de Gaudí.
Inicio de la Fachada de la Gloria
En paralelo, la Junta Constructora ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona los permisos para la instalación de los andamios que permitirán dar comienzo a la construcción vertical de la Fachada de la Gloria, el futuro acceso principal del templo. Esta es la última gran sección pendiente de construir y, según Camps, podría estar terminada en aproximadamente diez años, sin contar los elementos decorativos.
La Fachada de la Gloria, contará con más de 100 figuras que aún no han iniciado su proceso de creación. Su acceso se contempla a través de una escalinata sobre la calle Mallorca, lo que ha generado un proceso de negociación con el Ayuntamiento y los vecinos, ya que su realización implicaría la expropiación y demolición de varios bloques de viviendas. “La Sagrada Familia no renunciará nunca a la escalinata porque es la obra de Gaudí y somos sus herederos”, ha afirmado Camps, aunque también ha asegurado que están abiertos al diálogo para modular su dimensión si fuera necesario.
Cifras récord de visitantes
El año 2024 ha marcado un hito para la basílica, con 4.833.658 turistas, un 2,7 % más que el año anterior y la mayor cantidad registrada hasta la fecha. El director general de la Junta Constructora, Xavier Martínez, ha explicado que el templo ha alcanzado su “límite” de visitantes, dado que todas las entradas se venden con antelación y no hay capacidad de ampliar el aforo.
El crecimiento de visitantes ha sido impulsado, principalmente, por el turismo asiático, con un notable aumento de turistas provenientes de China y Corea del Sur. En cuanto a las nacionalidades predominantes, Estados Unidos encabeza la lista con un 18,55 %, seguido de España (12,6 %), Francia (6,9 %), Italia (6,5 %) y Corea del Sur (6,18 %).
Centenario de Gaudí
Los actos conmemorativos por el centenario de la muerte de Antoni Gaudí darán comienzo en otoño de 2025 y se prolongarán hasta el 10 de junio de 2026, fecha en la que se espera la inauguración de la Torre de Jesús. La torre alcanzará una altura de 172,50 metros y estará rematada por una cruz de cuatro brazos de 17 metros de altura y 13 de ancho, que funcionará como mirador.
Con el inicio de la construcción de la Fachada de la Gloria, la Sagrada Familia entra en su recta final. Si no surgen imprevistos, el templo podría estar completamente construido en la próxima década, consolidando el legado de Gaudí y su visión monumental para la ciudad de Barcelona.