Juanjo Fernández: “El amor es la capacidad de maravillarse una y otra vez”

El autor de ‘Pareja dichosa, ¡vida maravillosa!’ responde a la pregunta: ¿cuál es el secreto de una pareja feliz?

Juanjo Fernández: “El amor es la capacidad de maravillarse una y otra vez”

¿Cuál es el secreto de una pareja feliz? ¿Y el de una vida feliz? El profesor y divulgador Juanjo Fernández acaba de publicar ‘Pareja dichosa, ¡vida maravillosa!’ (Claret), un libro en el que a partir de las palabras acerca del amor de San Pablo y 26 ejercicios ilustrados con potentes técnicas de visual thinking, prende ayudar al lector a cultivar virtudes esenciales como la paciencia, la amabilidad, la confianza y la pasión.



PREGUNTA.- ¿Qué mensaje pretende que llegue a las parejas con su libro?

RESPUESTA.- Este libro empieza con una charla para un grupo de padres y madres de familias de Tarragona, y, para la preparación de esta charla, yo llevaba una serie de apuntes en una libretita con mis dibujitos y mis cosas. Cuando acabó la presentación, se acercaron algunos de los presentes, vieron la libreta y dijeron ‘Ah, bueno, ¿podemos comprar el libro?’. Claro, no era un libro todavía. Esa es la motivación, más curiosa. Pero lo cierto es que libros sobre otro tipo de uniones o incluso sobre uniones sobrevenidas, sobre segundas oportunidades, hay muchos. Pero lo que yo pretendía era acercarme a la pareja, desde, ciertamente, un texto cristiano y desde una vivencia de fe personal, pero no se dirige exclusivamente a las parejas cristianas ni únicamente a las que estén casadas por la Iglesia. Entre otras cosas, porque el texto de san Pablo es un texto que se usa en matrimonios católicos, pero también en celebraciones laicas, precisamente porque es maravillosamente genérico y muy transversal y desde el principio habla del amor y esto está muy bien.

Situaciones solucionables

P.- Tener una pareja dichosa y una vida maravillosa no quiere decir que no haya momentos difíciles ni que no haya que trabajar cada día en conseguirlo. ¿Nos estamos acostumbrando a tirar la toalla muy rápido?

R.- Sí. Yo creo que también de esto va el libro, porque no trata de los imperdonables. En el libro hablo del perdón, porque también habla de ello el texto de san Pablo. Pero hay situaciones en la vida de la pareja y en la vida de las personas en general, que son situaciones dramáticas, terribles, que suponen un gran punto de inflexión: una infidelidad, una muerte en la familia de los hijos o una enfermedad. Son situaciones que en algunos casos son terriblemente dramáticas, y algunas parejas, a partir de una de estas experiencias, no continúan unidas. Y otras, a partir de estas experiencias, reviven o renacen y me parece que las dos opciones son igualmente válidas porque son muy personales y lo que es imperdonable para alguien o imposible de superar, es superable y perdonable para otras personas.

Pero el libro no se dirige a estos imperdonables, se dirige a las situaciones solucionables, a todas esas pequeñas cosas que se pueden ir acumulando en la vida en común de la pareja y que si no se comunican, si no se tratan, si no se perdonan, si no se gestionan, pueden llegar a pudrirse y entonces no es un montón de compost fértil que va a dar fruto, sino que va a ser un estercolero, pero del que no sirve y que solo sirve para quemar los campos y para destruir esa pareja. A esos solucionables va dirigido el libro, a todas esas pequeñitas cosas que podemos solucionar y que ciertamente no deberíamos arrojar la toalla cuando suceden.

Y recordar que lo que caracteriza al amor es o, al menos, debería, es la capacidad de maravillarse una y otra vez. Por ejemplo, en uno de los ejercicios de ‘Visual Thinking’ que plantea el libro y que reproducimos normalmente en las presentaciones, es un corazón que sostiene una etiqueta. Lo que yo propongo al lector del libro es decir escribir alguna de las características que admiramos en nuestra pareja, que no tiene que ser necesariamente aquella por la cual nos enamoramos, sino aquella que admiramos y que muchas veces la admiramos al cabo de un tiempo de convivencia. Y surgen cosas tan bonitas como el acompañamiento incondicional, el sentido del humor, la voluntad, el cariño. Surgen estas características que son las que descubrimos y redescubrimos en nuestra pareja. Si no tenemos esta capacidad de maravillarnos, si solo nos quedamos con aquellas cualidades más efímeras, como podría ser la belleza, por ejemplo, es probable que aquella pareja tienda a la desaparición.

P.- Justamente habla de esos ejercicios que aparecen en el libro, ¿de qué manera estas herramientas de ‘Visual Thinking’ pueden ayudar a mejorar la relación de pareja?

R.- El planteamiento del ‘Visual Thinking’, en este caso, son grandes dibujos en formato de libro, evidentemente, pero son dibujos que sirven como plantilla y que ayudan a conducir las propias ideas, las propias reflexiones. Son imágenes para conducir, para guiar las reflexiones sobre nosotros mismos y sobre nuestra relación con nuestra pareja.

Paciencia y amabilidad

P.- En el texto de san Pablo, se hablan de virtudes como la paciencia, la amabilidad y la confianza. ¿Cuál considera que es la más difícil de cultivar en una relación y por qué?

R.- Yo creo que el texto de San Pablo empieza con la paciencia y realmente es una virtud que va apareciendo a lo largo de todo el texto, de una manera u otra, porque es realmente. Por otro lado, es importante poner en valor la importancia de la amabilidad. La amabilidad es la embajadora del respeto. Y si no somos amables en la pareja, ¿con quién vamos a ser amables? Es fundamental. Y, si no eres paciente, es muy difícil que seas amable.

P.- Si hubiera que resumir todo esto en una sola idea para tener una pareja dichosa, ¿cuál sería ese consejo?

R.- Como dice mi mujer, Nuria, “quereos mucho”. Y me parece perfecto. Si hay ese amor de verdad, lo demás irá bien. Lo que pasa es que tiene que ser un amor equilibrado, también lo comento en el libro, entre la pasión, el afecto más físico, la amistad, el deseo de estar sencillamente con tu pareja y los compromisos que adquieres en el día a día. Cuando nos queremos mucho de verdad, las cosas van bien.

Noticias relacionadas