Era uno de los escenarios que buscaba evitar el equipo médico, que la bronquitis por la que ingresó en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma se complicara. Sin embargo, lamentablemente, la Santa Sede ha comunicado esta tarde que el papa Francisco suma a su ya complejo cuadro clínico una neumonía bilateral, lo que supone un bache más para su recuperación.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Esta complicación aparece en su quinto día en el hospital. El diagnóstico se formuló después de realizar varios exámenes de laboratorio, radiografías de tórax y analizar en profundidad las condiciones clínicas en las que se encuentra actualmente el Santo Padre.
Tomografía computerizada
El comunicado vaticano explica que el Papa habría sido sometido a un TAC, una tomografía computerizada prescrita tanto por el equipo sanitario vaticano como por el equipo médico del hospital. Fue ahí donde se confirmó la neumonía bilateral, que provoca alvéolos de los dos pulmones se llenan de pus y líquido, lo que limita la absorción de oxígeno. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente. Con este escenario, desde la Santa Sede reafirman el “cuadro complejo” que presenta Francisco, teniendo en cuenta sus patologías previas y su edad.
A esto se suman además que el Papa presenta “bronquiectasias y bronquitis asmática”, lo que está demandando el uso de terapia antibiótica con cortisona, lo que “hace más complejo el tratamiento terapéutico”, señala textualmente el parte médico.
Aun así, el equipo de comunicación vaticano asegura que Jorge Mario Bergoglio “está de buen humor” y detalla que durante el día recibió la eucaristía, alterno el descanso con la oración y la lectura de textos. “El Papa os agradece la cercanía que sentís en este momento y os pide, con corazón agradecido, que sigáis rezando por él”, culmina el comunicado de la Santa Sede.