La Santa Sede publica la reflexión que el Pontífice tenía previsto compartir en la audiencia general de este miércoles
Hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado del papa Francisco. EFE
“Aprendamos a adorar a Dios en su pequeñez, en su realeza que no aplasta sino que nos hace libres y capaces de servir con dignidad”. Es la reflexión que quería lanzar el papa Francisco a los peregrinos con los que hoy tenía previsto encontrarse en la audiencia jubilar que debía haberse celebrado esta mañana en el Vaticano. La neumonía bilateral contra la que lucha en el Policlínico Gemelli de Roma ha impedido que la pronuncie. Sin embargo, la Santa Sede la ha querido hacer pública.
Centrada en la visita de los Reyes Magos a Jesús, el escrito explica que “los pobres y los extranjeros están entre los primeros en encontrar a Dios hecho niño”. “Son hombres que no se quedan quietos sino que, como los grandes llamados de la historia bíblica, sienten la invitación a moverse, a ponerse en camino. Son hombres que saben mirar más allá de sí mismos, que saben mirar hacia arriba”, recuerda Jorge Mario Bergoglio.
El Papa elogia de Melchor, Gaspar y Baltasar, “su ingenuidad y confianza” frente a “la astucia de Herodes”. “Para los que están apegados al poder, Jesús no es una esperanza que hay que acoger, sino una amenaza que hay que eliminar”, rememora el Papa.
Sin embargo, para Francisco “los Magos se convierten así en los primeros creyentes entre todos los paganos, imagen de la Iglesia recogida de todas las lenguas y naciones”. “Queridos hermanos y hermanas, pongámonos también nosotros en la escuela de los Magos, de estos peregrinos de la esperanza”, subraya el Pontífice.