“Continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”. Son las palabras que ha lanzado desde el hospital, donde lleva ingresado 8 días, el papa Francisco acompañando a sus palabras previstas para el ángelus de este domingo.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos de la revista en tu email
Estas palabras se suman al comunicado de la Santa Sede de esta mañana, en la que se explicaba que “la noche ha transcurrido tranquila. El Papa ha descansado”. Es el comunicado que la Santa Sede lanzaba hoy en torno a las ocho y veinte de la mañana después de que ayer por la tarde se agravara el estado de salud de Francisco por una crisis asmática y una anemia que se tradujo en falta de plaquetas.
El Papa ha querido agradecer “de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, ha añadido el Papa, agradecido por la “cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo”. “Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, concluye.
3 años de la guerra de Ucrania
En su mensaje, Francisco no ha olvidado que mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: “¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”.
“Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, añade el Papa.
Hospital Gemelli, donde permanece ingresado el papa Francisco
A los diáconos
En el mensaje del ángelus, el Papa ha invitado a los diáconos ordenados este domingo en San pedro que continúen “con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el Evangelio de hoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de “arriesgar el amor”.