España

Eloy Santiago González, un obispo tinerfeño “llamado a servir”

| 24/02/2025 - 17:40

El prelado destaca los desafíos evangelizadores como la pobreza, el desempleo, los migrantes y la soledad de los mayores





El nuevo obispo de Tenerife, Eloy Alberto Santiago, ha comparecido este lunes en rueda de prensa desde Las Palmas de Gran Canaria, de donde es secretario-general canciller, para explicar que asume el cargo siendo conocedor de los desafíos sociales y pastorales a los que se enfrenta la Iglesia y asumiendo “el gran reto que supone vivir y transmitir la fe en el mundo actual”.



Santiago ha señalado, en declaraciones recogidas por Efe, la dificultad del contexto actual para realizar la labor evangelizadora con problemas como el crecimiento de la pobreza y su cronificación; el desempleo, especialmente entre los jóvenes, y las dificultades que vive la familia. También, el envejecimiento de la sociedad, la soledad de mayores y enfermos, y el drama migratorio.

Después de pedir una oración por la salud del papa Francisco, incidió en los desafíos pastorales a los que tiene que responder la Iglesia, como el secularismo “de una sociedad que vive como si Dios no existiera, la indiferencia o la escasa vivencia de la fe de muchos bautizados, la lacra de los abusos de cualquier tipo en su seno y la escasez de vocaciones, no solo el sacerdocio, sino también al laicado comprometido y a la vida consagrada“. Su reto personal, dentro del Jubileo “es transformar estos signos de los tiempos negativos en signos de esperanza que conducen hacia Jesucristo”.

Padre, pastor, hermano

El nuevo obispo recibió la noticia de su nombramiento el pasado 8 de febrero. Se mostró sorprendido pues era inesperado. Aseguró que le produce temor el nuevo cargo, lo asume con obediencia y humildad. “Me siento llamado a servir, como siempre he intentado hacer en mi vida. Una actitud y disposición que aprendí de mis padres, que en paz descansen, y que siempre he procurado mantener en las distintas tareas que la Iglesia me ha confiado, tanto en el servicio a la Santa Sede, como en esta Diócesis de Canarias“, ha dicho. El reciente prelado asegura que se incorpora a la Diócesis Nivariense como padre, pastor, hermano y discípulo de Cristo.

Recordó que el pontífice “ha expresado en varias ocasiones recientemente su intención e ilusión de venir a Canarias y estamos todos los canarios ilusionados con ese posible viaje del Papa, y estamos con un poco de incertidumbre. Por eso rezamos para que se mejore y ojalá pueda cumplir ese deseo que ha manifestado en varias ocasiones”.

Tuvo palabras de recuerdo para su predecesor, Bernardo Álvarez, que solicitó su renuncia al Papa, de quien, preguntado por los periodistas en relación a sus declaraciones polémicas respecto a la homosexualidad, señaló que se trató de una afirmación “desafortunada”, pero que ha hecho tantas cosas durante dos décadas en la Diócesis que es “una pena” que quede marcado por eso.

Noticias relacionadas