Tenerife estrena obispo: el sacerdote Eloy Alberto Santiago

Con 52 años, el nuevo pastor es el hasta ahora secretario canciller de la diócesis vecina de Canarias, un presbítero con experiencia diplomática

Eloy Alberto Santiago

El sacerdote Eloy Alberto Santiago Santiago, de 52 años, es desde hoy a mediodía el nuevo obispo de Tenerife. El hasta ahora secretario canciller de la diócesis vecina de Canarias toma el testigo de Bernardo Álvarez, que estuvo al frente del pastoreo de San Cristóbal de la Laguna durante casi una década. Fue el 16 de septiembre de 2024, cuando el papa Francisco aceptó su renuncia, no solo por haber cumplido 75 años, sino también por motivos de salud.



La designación del nuevo pastor tiene lugar, por tanto, apenas cinco meses después de una sede vacante en la diócesis y justo cuando el Pontífice argentino se encuentra ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral y una bronquitis asmática.

Carrera diplomática

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, Eloy Alberto Santiago estudió teología dogmática en la Universidad Gregoriana y en la misma facultad roma se doctoró. Con ese punto de partida, en 2003 ingresó en la Pontificia Academia Eclesiástica, donde además de los estudios propios, realizó la licenciatura en Derecho Canónico, también en la Universidad Gregoriana.

Eloy Alberto Santiago

Eloy Alberto Santiago

Este fue el punto de partida para una carrera diplomática que llevó a estar destinado en la nunciatura de Colombia entre 2006 y 2009, además de en África Meridional (2009-2013) y Gran Bretaña (2013-2014).

A pie de parroquia

En 2014, optó por regresar a su diócesis natal, donde ha sido párroco en en varias unidades pastorales hasta que desembarcó en 2022 al frente de las parroquias de La Ascensión del Señor, la Asunción de María y Jesús de Nazaret, en Las Palmas de Gran Canaria. A la par, es profesor del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias y ha sido formador del Seminario diocesano.

Desde 2020, el obispo de Canarias, José Manzuelos confió en él como secretario general-Canciller, al que fue sumando más responsabilidades desde el punto de vista financiero. En 2021 fue nombrado Delegado episcopal para asuntos económicos y en la actualidad era Vicario para la Economía y el Patrimonio, miembro de la Delegación para el Clero y director de la Comisión para la Protección de menores, miembro del Cabildo catedralicio y del Colegio de consultores y miembro de los consejos Presbiteral, de Asuntos Económicos y de Pastoral diocesano.

Noticias relacionadas