Francisco ha aprobado desde el hospital el decreto que reconoce las virtudes heroicas del sacerdote mallorquín
La Santa Sede ha informado hoy a mediodía que el papa Francisco recibió ayer en audiencia, en el Policlínico Agostino Gemelli, al cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y al sustituto de secretaría de Estado, Edgar Peña Parra, en un encuentro en el que daba luz verde al decreto que reconoce las virtudes heroicas del sacerdote mallorquín Miguel Maura Montaner.
Montaner, nacido en el seno de una familia cristiana, era el segundo de diez hermanos, hijos de Bartomeu Maura i Gelabert y Margarida Montaner i Llampayes. Sintió la vocación siendo muy joven, por lo que ingresó en el Seminario de Mallorca a los 15 años.
Tuvo un papel, a lo largo de toda su vida, muy vinculado a la enseñanza, tanto en la Asociación de Católicos como impartiendo docencia en el Seminario de Palma, del que fue rector durante casi 30 años. Trabajó, además, en la predicación de misiones populares, en ejercicios espirituales y retiros. Además, colaboró en varias revistas y fundó el periódico El Áncora.
En 1876 creó la asociación Centro Eucarístico, cuyo fin era cuidar todo lo concerniente a la devoción y culto de la Eucaristía. De ella nacerían, el 8 de septiembre de 1902, las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, de la cual Montaner es fundador junto a Josefa del Corazón de Jesús.