Vaticano

El Papa crea una nueva comisión en el Vaticano para impulsar donaciones destinadas a la Santa Sede

| 26/02/2025 - 20:03

  • El objetivo es incentivar las ayudas y garantizar la sostenibilidad de la Iglesia
  • El nuevo ente planificará campañas de recaudación y gestionará fondos de reserva





El papa Francisco ha instituido la Commissio de donationibus pro Sancta Sede, una comisión permanente dedicada a incentivar las donaciones a la Santa Sede por parte de los fieles, conferencias episcopales y otros benefactores. Su objetivo es subrayar la importancia de estas contribuciones para la misión y las obras de caridad de la Sede Apostólica.



La decisión fue formalizada pocos días antes de la hospitalización del Pontífice a causa de una neumonía bilateral. En el documento, el Papa especifica que la comisión también se encargará de buscar financiamiento para proyectos específicos presentados por las instituciones de la Curia Romana y el Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Responsabilidades de la nueva comisión

Según informa Vatican News, la comisión determinará anualmente las campañas de sensibilización y recaudación de fondos, estableciendo prioridades y estrategias de ejecución. Además, identificará y evaluará los proyectos que requieran financiamiento y podrá crear un fondo de reserva para iniciativas futuras. El reglamento de aplicación de esta comisión deberá ser aprobado en un plazo de tres meses, asegurando un funcionamiento estructurado y eficaz.

Actualmente, la comisión está conformada por cinco miembros, aunque se prevé la posibilidad de ampliarla hasta seis. Entre sus integrantes destacan: Roberto Campisi, consejero para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, que la preside; el arzobispo Flavio Pace, secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos; sor Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; sor Silvana Piro, subsecretaria de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica; y el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi, vicesecretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Esta iniciativa se integrará con otras formas tradicionales de recaudación de fondos, como el óbolo de San Pedro y las contribuciones en virtud del cánon 1271, respetando la naturaleza y el propósito de cada una.

Noticias relacionadas