José Francisco González, nuevo arzobispo de Tuxtla Gutiérrez (México)

  • La arquidiócesis de Chiapas estaba administrada desde 2023  por Rodrigo Aguilar, obispo de San Cristóbal de Las Casas
  • El papa Francisco ha nombrado también al sacerdote Andrés Sáinz como obispo de la Prelatura de Jesús María

Nuevo arzobispo de Tuxtla y obispo para El Nayar

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que el papa Francisco nombró arzobispo metropolitano de Tuxtla Gutiérrez a José Francisco González González, hasta ahora obispo de Campeche; asimismo, designó como nuevo obispo de la Prelatura de Jesús María, El Nayar, al sacerdote Andrés Sáinz Márquez, del clero de la Diócesis de San Juan de los Lagos y administrador parroquial de Santa María Traspontina.



A ese respecto, la Conferencia del Episcopado Mexicano se unió “en alegría y oración” con ambas iglesias particulares, la primera ubicada en el estado de Chiapas y la segunda con sede en Nayarit; deseó “un fecundo desempeño” en las nuevas encomiendas episcopales “que el Señor le ha confiado” a José Francisco González y Andrés Sáinz, respectivamente.

¿Quién es José Francisco González?

La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez -que cuenta con 76 parroquias y 1,212, 590 fieles bautizados- se encontraba vacante desde la muerte de su arzobispo Fabio Martínez Castilla el 25 de noviembre de 2023, desde entonces era administrada por Rodrigo Aguilar, obispo de San Cristóbal de Las Casas.

Parroquia San José Terán

Foto: Parroquia San José Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

En el currículum de José Francisco González, quien será el III arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, se destaca que nació en Yahualica, Jalisco, el 17 de marzo de 1966. Fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis metropolitana de Guadalajara el 4 de junio de 1995. Obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma y en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Después de trabajar en la formación sacerdotal y en el ámbito del Derecho Canónico, el 14 de febrero de 2008 fue elegido obispo titular de Feradi Mayor y auxiliar de Guadalajara, recibiendo la ordenación episcopal el 10 de abril siguiente. El 12 de febrero de 2014 fue nombrado obispo de Campeche.

¿Quién es Andrés Sáinz?

En lo que respecta a la Prelatura de Jesús María -que cuenta con 17 parroquias y alrededor de 136,540 fieles bautizados- se encontraba vacante desde el 11 de febrero de 2022 cuando su obispo José de Jesús González Hernández fue nombrado obispo de Chilpancingo-Chilapa.

Andrés Sáinz, quien será el IV obispo prelado de Jesús María, nació en la localidad de Arandas, estado de Jalisco, el 16 de agosto de 1969. Estudió en el Seminario de San Juan de los Lagos y fue ordenado sacerdote el 27 de abril de 1996, incardinándose en la Diócesis de San Juan de los Lagos.

Obtuvo la licenciatura en Psicología en la Universidad del Valle de Atejamac en Guadalajara; llegó a desempeñar los cargos de vicario parroquial; administrador parroquial; párroco de varias comunidades y decano.

Noticias relacionadas